lunes, 25 de enero de 2016

El Renacido



Si algo ha causado esta película es una serie de opiniones tanto positivas como negativas, pues muchos adoraron el filme y otros simplemente lo odiaron. Pero, ¿a qué se debe esto? En primer lugar es el hecho de que el director y productor de esta cinta: Alejandro González Iñárritu, ha tomado gran relevancia desde el año pasado con la película Birdman, la cual le valió muchos premios, entre ellos El Globo de Oro y varios premios Oscar, al calificar esa película como excelente; ahora, no olvidemos que él aparte de todo es mexicano y bien sabemos que en el país anglosajón hay mucha discriminación hacia este sector por la migración y quizá ganar premios en la industria audiovisual no era algo que esperaríamos por ciertas condiciones.

            Creo que Iñárritu ha logado mucho, al igual que Alfonso Cuarón y algunos otros directores que han probado suerte en Hollywood, ya que en el país difícilmente se puede crecer en este rubro. Me parece que El Renacido y viendo el contexto en el que se desarrolló la película es muy buena, pero tomemos en cuenta una cosa: no podía ser de otra forma, cuando haces algo bueno y la crítica te lo aplaude te ves en la necesidad de superarte a ti mism@.

            Opino que el filme en cuanto a producción es increíble porque todo el mundo ve la película terminada pero nunca se imaginan todo lo que hay detrás, equipo, crew, presupuesto, locaciones, clima, etc., y creo en ese sentido me levanto y les aplaudo sabiendo que a mitad de la película renunciaron muchos por las condiciones en que se estaba filmando. Otro gran acierto fue la fotografía de Emmanuel Lubezki, es impresionante y también, no podría ser menor teniendo en cuenta los paisajes naturales con que se contaban, hubiera sido un error desaprovecharlos.

            Otro acierto fundamental fueron las actuaciones de cada uno de los personajes, desde Leonardo DiCaprio, Tom Hardy hasta Will Poulter, etc. Las cuales no se hubieran logrado sin una correcta dirección. Pero, hay algo que en lo personal no me gustó y fue el hecho de que sentí que la historia carecía de realidad, algo tan crudo, tan injusto, tan explícito decayó con toda esta falsedad de sobrevivencia y de recuperación casi por arte de magia. Ahora, hay escenas tan sangrientas que carecen de sentido, estuvo tan plagada de esto que olvidaron la historia un poco, de repente pareciera que todo ocurre porque sí producto de la casualidad, peca de contemplativa, que entiendo por los paisajes majestuosos, pero hacer escenas tipo Tarantino y luego de repente rayar en cursilería barata, no fue lo mejor.

Y justo, en esto último que acabo de decir radica una de las razones por las cuales mucha gente odió la película, yo en lo personal pienso que es buena por los motivos anteriormente descritos. Sin embargo, no me parece que sea la mejor de Iñarritú y algo que sí tengo que decir es que a final de cuentas es una película un tanto nacionalista por el tema que trata, quizá y por eso gane de nuevo el Oscar.

FICHA TÉCNICA:           
Título: El Renacido (The Revenant)
Director: Alejandro González Iñárritu
Reparto: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Will Poulter, Domhnall Gleeson
Producción: Steve Golin, Keith Redmon, David Kanter, Alejandro González Iñárritu, Arnon Milchan, James Skotchdopole
Guión: Alejandro González Iñárritu, Mark L. Smith
País: Estados Unidos
Año: 2015

No hay comentarios.:

Publicar un comentario