viernes, 31 de julio de 2015

Top 11 Videos musicales en la Playa para bailar


Dejamos un poco los 90 y principios de los 2000 en la playa para seguir con el mismo tema, pero ahora de videos musicales para bailar. Todos sabemos que sol, arena y mar es una combinación perfecta para disfrutar de unas vacaciones increíbles, pero si le agregamos música todo es mejor, le da ese toque especial, es por ello que hoy hice un ranking de la playa pero para mover la cadera.

            Si se perdieron el Top11 en la Playa de los 90 y 2000 aquí está.

#11 Run – Flo Rida ft. RedFoo of LMFAO
Para abrir este conteo se encuentra una colaboración entre el rapero Flo Rida y el integrante del grupo LMFAO RedFoo, esta canción viene incluida en el disco de Flo Rida Wild Ones. El video es completamente sencillo pero de seguro a muchos de ustedes les va a gustar, mientras nos ponemos a bailar con la canción, vemos desde lejos a una chica que corre en cámara lenta “hacia nosotros” y sólo la vemos pasar durante el tiempo de la melodía, pero ¿que tiene en particular? simplemente que está buenísima jajajajaja.


#10 Your Love – Nicola Scherzinger
Este es el primer sencillo de la cantante de pop, dance y un poco de house estadounidense Nicole Scherzinger que se desprende de segundo álbum de Big Fat Lie. El video musical fue filmado el 19 de mayo de 2014, en Malibu, California y fue dirigido por Dawn Shadforth. Aunque no es genial el videoclip tiene paisajes muy lindos que te sitúan en el paraíso caribeño de la mañana a la noche. 


#9 Timber – Pitbull ft. Ke$ha
Meltdown es el disco donde viene incluida esta canción, estrenada el 7 de octubre de 2013 como primer single de Pitbull con la colaboración de Ke$ha. El video musical se estrenó el 24 de noviembre de 2013 en la página oficial de Facebook de Pitbull, fue dirigido por David Rousseau y se filmó durante dos semanas. La locación en la playa se llevó a cabo en las islas Exuma en las Bahamas. El videoclip tiene un cameo de The Bloody Jug Band. Este video pudo haber estado más arriba, pero incluyeron muy pocas escenas de la playa.


#8 If It's Lovin' That You Want – Rihanna
Y con estos ritmos, viene esta rolita bastante rica que se desprende del álbum debut de Rihanna: Music of the Sun. El video musical fue dirigido por Marcus Raboy y filmado en las costas de Malibú, California. Un video típico que va muy acorde con el ritmo de la canción: playa, jet ski con amigos y “bailesito”.


#7 Whistle – Flo Rida
De su cuarto álbum de estudio, Wild Ones del año 2012, fue el tercer sencillo lanzado el 24 de abril del mismo año. El video musical fue dirigido por Marc Klasfeld en las famosas playas de Acapulco, México, donde muestran al rapero haciendo playback sin playera y rodeado de muchas chicas. El video se estrenó en 24 de mayo de 2012.


#6 Sax On The Beach – Dj Valdi feat. Ethernity
Una canción con sonidos de sax muy peculiares hoy en día en varias canciones del EDM, muy ad hoc para bailar en la playa con amigos y pasar un rato genial.


#5 California Gurls – Katy Perry
Esta canción del tercer álbum Katy Perry Teenage Dream, fue su primer sencillo, el cual cuenta con la colaboración del rapero Snoop Dogg. El video musical es diferente de los que aquí presenté de la playa porque todo se da en un mundo de caramelos, exactamente en la locación de Candyfornia. El video musical fue dirigido por Mathew Culle y fue inspirado en el trabajo de Will Cotton, quien fue también el director de arte del video. Se estrenó el 15 de junio de 2010.


#4 Vida – Ricky Martin
Ricky Martin siempre se ha caracterizado por tener canciones súper movidas que te hacen bailar a como dé lugar y ésta no es la excepción, sin dejar atrás el idioma español combinándolo con inglés, nos presenta esta melodía súper asertiva que se desprende del disco One Love, One RhythmThe 2014 FIFA World Cup Official Album. El video musical se filmó en Rio de Janeiro, el cual fue dirigido por Kátia Lund y Lívia Gama de Bossa Nova Films, donde se muestran diversas escenas de gente bailando y disfrutando la vida en la playa.


#3 I’m Into You – Jennifer López feat. Lil Wayne
Llegamos a la posición de plata con esta canción que fue lanzada como  segundo sencillo del disco de J.Lo: Love?. El video musical fue dirigido por Melina y filmado en Chichén Itzá en México el 2 y 3 de abril de 2011. Fue estrenado el 2 de mayo de 2011 en el programa The Today Show y en Vevo. En este videoclip se muestran muchos paisajes de la zona arqueológica de Chichén Itzá y también sale el actor cubano William Levy como su galán, con el cual se agasaja bien y bonito.


#2 Starships – Nicki Minaj
Incluida en su segundo álbum: Pink Friday: Roman Reloaded. El video musical fue filmado en la Isla de Oahu en Hawaii. La escena inicial fue de la costa de Nā Pali en la isla de Kauaʻi. El rodaje duró tres días, el cual fue dirigido por Anthony Mandler Se estrenó el 26 de abril de 2012 en MTV. 


#1
Y en la posición de oro llega la canción More Than Friends de Inna feat. Daddy Yankee, que se desprende del álbum Party Never Ends de 2003. El video musical fue lanzado el 4 de febrero de 2013. Escogí esta canción como primer lugar porque Inna es la reina de las canciones bailables, aparte de guapa y por si fuera poco habla varios idiomas, pero independientemente de todo eso, el video musical tiene hasta una “historiesita”, amigos, bebida, playa, piscina, romance y fiesta, que más podemos pedir si estamos en la playa. 

martes, 28 de julio de 2015

Freedom de Pharrell Williams



De esas canciones que nos suben el ánimo cuando estamos tristes, de esas canciones que necesitamos escuchar para seguir adelante, llega ésta del nuevo material discográfico de Pharrell Williams.

La melodía tiene la particularidad de ser de las primeras en lanzarse en streaming como parte de la nueva fórmula de Apple: Apple Music, el día 30 de Junio de 2015. La primera vez que se presentó fue durante el Festival Glastonbury el 27 de Junio.

Y el 22 de julio se estrenó el videoclip de Freedom en YouTube, el cual dirigió Paul Hunter, este video no sólo recrea lo que dice la letra de la canción, sino que lo plaga de personas, paisajes, culturas, ambientes, naturaleza, animales, situaciones, historia. Todo para dar un mensaje esencial: libertad.

            Este video musical cuenta con muchos time lapses, tomas aéreas, material de archivo histórico como a Muhammad Ali dando puñetazos, la representación del épico momento sobre la matanza de la plaza de Tiananmen hecho con Legos, etc.

            Me parece que Pharrell evoca a la belleza, a la lucha bailando alrededor del mundo dejando a un lado su sobrero característico y cambiándolo por una boina. Un video musical muy asertivo.
     
                  




FICHA TÉCNICA:
Nombre: Freedom
Artista: Pharrell Williams
Director: Paul Hunter
Fotografía: Desconocido
País: Estados Unidos
Año: 2015

lunes, 27 de julio de 2015

Pixeles



Si aman los videojuegos les va a encantar esta película, yo nunca he sido muy apegada porque aunque de niña siempre quise que por lo menos me compraran un nintendo, nunca tuve suerte, pero eso no quiere decir que estuviera alejada de esos juegos. De hecho con este filme, pude comprobar que gran parte de la cultura de los ochenta y sus referencias son muy familiares para mi, aunque nací precisamente en esa década, no me tocó vivirla como tal, mi época más bien fueron los 90.

            Pero hablando de eso un poco, esta cinta realmente sí me hizo reír bastante porque entendía cada broma, pero no puedo creer que la gente que realmente vivió los 80, ni siquiera las comprendiera, no sé, cada quién sabrá porqué, pero me parece que deberían estar conscientes por lo menos como cultura general y sobre todo porque referencias así forman parte de nuestra vida y nos hacen recordar, todos deberían de poner especial atención en ciertos detalles de la vida y no ir por la ella con mirada de “caballo”, bueno esa es mi opinión.

            Para los que no saben, esta película está basada en un corto que se hizo muy famoso en Internet que se llama precisamente igual que la película: Pixeles y su creador es Patrick Jean, abajo les dejo el video por si no lo han visto, es espectacular.

            La verdad de principio no tenía tantas ganas de ver la película porque Adam Sandler a veces se me hace de “hueva” en sus actuaciones, pero me parece que en ésta estuvo bien. La reivindicación de los nerds y geeks aunque ya no es un tema nuevo, recobra vida otra vez, pues un grupo de amigos que solían jugar videojuegos en los 80, se unen para acabar con la invasión de extraterrestres en la tierra, después de que en aquella época el gobierno mandara al espacio información de las costumbres de la raza humana para un intercambio cultural, pero en la parte de los videojuegos los mensajes fueron malinterpretados.

            Es así como este grupo de amigos se unen y dejan de ser unos perdedores gracias a su amistad, su fascinación por los videojuegos y su inteligencia. Es súper “dominguera” la película pero pasé un gran rato, me parece que sí vale la pena verla.


FICHA TÉCNICA:           
Título: Pixeles (Pixels)
Director: Chris Columbus
Reparto: Adam Sandler, Kevin James, Michelle Monaghan, Peter Dinklage, Josh Gad, Brian Cox, Ashley Benson, Jane Krakowski
Producción: Adam Sandler, Chris Columbus, Allen Covert, Mark Radcliffe, Michael Barnathan
Guión: Tim Herlihy, Timothy Dowling, basado en: Pixels de Patrick Jean
País: Estados Unidos
Año: 2015

viernes, 24 de julio de 2015

Top 11 Videos musicales en la Playa de los 90 y principios del 2000

Ahora que casi todos se han ido a vacacionar y yo me he quedado, y aparte todo el mundo me manda fotos de la playa, decidí hacer un conteo de este tema. Como hay miles de videos musicales en la arena también voy a hacer varias partes, nada más en lo que acaban sus vacaciones, la verdad es que con cada uno de estos se la pasarán aún mejor.

            La primera parte de videos en la playa será de la época de los 90 a principios de los 2000, para recordar aquellos días cuando todo era pop, las boybands estaban en uno de su mayor apogeo, las solistas que hoy ya tienen una gran trayectoria comenzaban su carrera y much@s más que los harán recordar melancólicamente ciertos pasajes de su vida.

            Así que agarren sus maletas y empaquen su ropa de los 90 porque iniciamos el ranking:

#11 If I Let You Go – Westlife
Para abrir este conteo se encuentran cinco chicos originarios de Irlanda, ellos nos cautivaron mucho en los 90 con todas esas baladas románticas. No era un secreto que a ellos les gustaba venir mucho a México, tanto, que hasta yo tengo mi disco autografiado cuando tan sólo era una pequeña niña puberta. Este sencillo fue lanzado en Reino Unido el 9 de agosto de 1999 como segundo sencillo de su primer álbum: Westlife.


#10 Anywhere For You – Backstreet Boys
En esta posición se encuentra una de las bandas de chicos más famosa del mundo entero, que causó un gran revuelo en los 90 y parte de los 2000 que justamente acaba de venir a México. Este quinto sencillo se desprendió de su álbum debut en 1997. Después, de esta misma canción se hizo una versión en español titulada Donde Quieras Yo Iré, también junto con una versión en español de I'll Never Break Your Heart para llegar al mercado latinoamericano. Y ¡vaya que lo lograron intensamente! El video musical se filmó en la playa en Miami, Florida el 11 de enero de 1996.


#9 Love Don't Cost A Thing – Jennifer López
En el 2000 llega esta canción de Jennifer López como primer sencillo de su segundo álbum titulado: J.Lo. El video musical fue dirigido por Paul Hunter. Hay locaciones de Miami en general y en Crandon Park Beach, Key Biscayne, Florida. La coreografía estuvo a cargo de Darrin Dewitt Henson. El 4 de diciembre de 2000, MTV estrenó el making of de este video y fue famoso por tener una colaboración como bailarín de Cris Judd, uno de sus ex maridos.


#8 Cherish – Madonna
Esta canción viene incluida en el disco Like a Prayer, el cuarto álbum de estudio de Madonna. El video musical tiene un trasfondo muy interesante, pues a pesar de que lo vemos muy “sencillo” hay toda una historia detrás de él y es que el director Herb Ritts en aquél tiempo se dedicaba a ser fotógrafo y justamente trabajó con Madonna para las portadas de sus álbumes: True Blue y Like a Prayer. Convirtiéndose así en uno de los fotógrafos favoritos, tanto, que ella le pidió filmar el videoclip de Cherish, a lo que él le contestó que –tan sólo era un fotógrafo y no sabía nada de filmar- ella sutilmente le contestó que –tenían tan sólo un par de semanas para aprender. Es así como el 22 de julio de 1989 se rodó en la Playa de Paradise Cove en Malibu, California y se estrenó en MTV el 28 de agosto de ese mismo año. El hecho de que un@ lea estas anécdotas es para entender muchas veces que quiso decir el director, y justo hay varios simbolismos en éste como la homosexualidad, el erotismo, etc., que dieron un parte aguas para la “apertura” que hay hoy en día. Aunque este video se haya quedado en la “puntita” para ser de los 90 lo incluyo porque Madonna es la reina del pop y simplemente tiene que estar.


#7 Genie in a Bottle – Christina Aguilera
En esta posición está una cantante muy talentosa que le hizo mucha competencia musicalmente a la princesa del pop: Britney Spears pero que tiene mucha singularidad, me refiero a Christina Aguilera con este su sencillo debut Genie in a Bottle. El video musical fue dirigido por Diane Marte en abril de 1999 en Malibú, California. La versión en español de esta canción fue rodada ocho meses después de la versión en inglés en el mismo sitio, sólo se filmaron algunas escenas que reemplazan a otras, pero el video musical siguió conservando el mismo concepto.


#6 Survivor – Destiny’s Child
Esta canción se desprendió del tercer álbum del trío de chicas Destiny's Child el 1 de mayo de 2001, esta melodía se inspiró en una broma de mal gusto de una estación de radio, cuando el locutor dijo que las tres integrantes de la banda habían abandonado ya la agrupación. Beyoncé tomó los comentarios negativos y los convirtió en positivos con el resultado de la canción. Según yo, no me hagan mucho caso pero me acuerdo que había salido un reality show que justo creo se llamaba Survivor, y tomaron la canción como tema principal, pero la verdad es que no estoy muy segura.


#5 Because Of You – 98º en San Franciscofue dirigido por Is su rdar no estoy muy segura.rupo habene el mismo concepto.ritney Spearsrrera y much@s m
Esta canción estaba a cargo de un cuarteto que de hecho no fue tan famoso en México, pero sé que si ustedes vivieron esa época cuando la vuelvan a escuchar se acordarán, Because Of You vio la luz en 1998 y se desprende del álbum: 98 Degrees and Rising. El video musical fue dirigido por Wayne Isham en San Francisco. Éste tiene muchas locaciones y se utilizó un efecto visual que combinan el zoom rápido y el morphing, que justo el director ocupó en videos musicales posteriores de Bon Jovi, Ricky Martin, *NSYNC, Metallica, y en uno previo de Will Smith que justo es del que hablaremos en el siguiente peldaño.


#4 Miami – Will Smith
El príncipe del rap, como todos lo conocemos presentó en 1997 su álbum debut Big Willie Style, esta canción se desprendió de este disco un año después, con este video musical que ganó un MTV por mejor video masculino, en el cual colabora con Eva Mendes, que después sería su compañera en la película Hitch.


#3 Sometimes – Britney Spears
En la posición de bronce está la princesa del pop, con este que fue su segundo sencillo de su álbum debut: Baby One More Time de 1999. El director del video musical fue Nigel Dick, quien previamente había trabajado ya con Britney en su primer sencillo y después dirigió el video de Crazy  y el de …Oops! I Did It Again. El videoclip fue grabado en Malibú California y está en esta posición pues es un video muy bien logrado con la imagen tan rosa y virginal que le querían dar a Britney en aquél tiempo, pero muy aparte de eso técnicamente está muy bien hecho ya que explota al 100% la locación, hay una historia bien contada, hay coreografía, cambios de vestuario, etc. Y no me dejarán mentir se veía preciosa aparte de que este es uno de esos videos que embelesan.


#2 Forever And For Always – Shania Twain
Esta canción se desprende del cuarto álbum de Shania Twain: Up! Como tercer sencillo, escrita por ella y su ex esposo. El video musical fue filmado en Beach, Nueva Zelanda en marzo de 2003 bajo la dirección de Paul Boyd y debutó en el canal CMT el 26 de abril de ese mismo año. Hay otras dos versiones de este video, uno sólo presentando el playback de Shania en la playa y el otro, con la versión del Blue Disc, pues el disco Up! Contó con tres versiones una pop (red), una country (green) y una world (blue).


#1
Y en la posición de oro llega la canción Honey de Mariah Carey, que se desprende del álbum Butterfly de 1997. Fue uno de los singles más exitosos en la carrera de Mariah, pues ella declaró que este video muestra su verdadera personalidad, en la cual la hace ver muy sensual. El video musical fuer dirigido por Paul Hunter y se rodó en Puerto Rico. Se estrenó en MTV y BET en julio de 1997, el cual se inspiró en las películas de James Bond. La corrección de color no me gustó mucho pero, ¡que bien se ve Mariah!


miércoles, 22 de julio de 2015

Darker Than Blood de Steve Aoki feat. Linkin Park



Como muchas cosas en la vida, cada época tiene sus modas y ésta no es la excepción, si nos pidieran enumerar algunas de ellas ahora, podría decir que en el cine definitivamente las sagas de películas, pero hay otro común denominador: las historias de zombies. Si bien, ya sabíamos que “existían” desde infinidad de años atrás y el audiovisual en general lo utilizaba, hoy se trata de recrear con más frecuencia, películas como Guerra Mundial Z y series de televisión como The Walking Dead, son sólo algunos ejemplos de esta tendencia.

            Casi todo empieza igual: en el descuido del ser humano en el planeta un virus de origen desconocido y/o provocado hace que miles se infecten con escasas posibilidades de sobrevivir, quedando pocos pero con un gran peligro por delante al ser atacados por los muertos vivientes. Y justo este video musical se trata de eso.

            El concepto fue creado por Steve Aoki, y el argumento trata de la infección de un virus a la mayoría de la población en el mundo, Steve y Mike Shinoda, integrante de Linkin Park son científicos, encargados de encontrar la cura que incansablemente luchan por salvar a los pacientes con los cuales se está experiemntando.

            Esta canción es la segunda colaboración que hace Steve Aoki con el grupo Linkin Park y se desprende del tercer álbum de estudio de Aoki, titulado: Neon Future II. Si se dan cuentan como ya previamente les dije, los temas se ponen muy de moda y el del apocalipsis mundial se está haciendo muy común, justamente porque cada día las cosas se vuelven más difíciles y es necesario crear cierta consciencia en todos nosotros.


                       



FICHA TÉCNICA:
Nombre: Darker Than Blood
Artista: Steve Aoki feat. Linkin Park
Director: Dan Packer
Fotografía: Desconocido
País: Estados Unidos
Año: 2015

lunes, 20 de julio de 2015

Ant-Man



Como ya much@s lo esperábamos, por fin se estrenó una película más de la súper mega saga de Avengers. La trama de la película es muy sencilla, el ladrón Scott Lang, cuyo mundo se le viene encima pues aparte de haber salido recientemente de la cárcel, no encuentra trabajo y no puede ver a lo único que le da felicidad, su hija. Es así como el Dr. Hank Pym, quien lo observaba desde hace varios años, decide presentarse y es cuando ambos deben mantener en secreto la verdad de la tecnología de Ant-Man contra aquellos que desean utilizarlo como arma militar.

            Aunque casi todas las películas que comprenden esta saga tiene ciertas formas “chuscas” de presentar ciertas situaciones, muchas de ellas graciosas, ésta no es la excepción, de hecho lo hace mucho, con sus tres simpáticos amigos que le van a “echar la mano” en todo.

            He de decir que esta película me sacó más carcajadas que cualquier otra, yo la vi en inglés, quizá en español esté casi igual de graciosa, espero. He de decir que también me gustó bastante la actuación de Paul Rudd como Ant-Man y ya lo quiero ver junto a todos los Avengers.

            En esta película uno se tiene que quedar al final para ver los dos avances que salen, aunque ya los estén presionando los que limpian la sala jajajaja. Hay varias sorpresas, con ellas la vinculación de ésta con las demás películas de la saga de Marvel. Y no les cuento más, simplemente que si les gustan todas estas cintas, váyanla a ver, no se arrepentirán.


FICHA TÉCNICA:           
Título: Ant-Man: El Hombre Hormiga (Ant-Man)
Director: Peyton Reed
Reparto: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Corey Stoll, Michael Peña, Bobby Cannavale, Tip T.I. Harris, Michael Douglas
Producción: Kevin Feige
Guión: Edgar Wright, Joe Cornish, Adam McKay, Paul Rudd
País: Estados Unidos
Año: 2015

viernes, 17 de julio de 2015

Top 11 Videos musicales en el Espacio Exterior Parte 3


Y ahora sí llegamos a la tercera parte de este conteo de videos musicales de rock, recordemos que los pasados fueron de de música pop y de electrónica. Sin embargo, ahora le daremos cabida más a este género dentro de nuestro tema que sigue siendo los videos musicales en el Espacio Exterior, espero que lo disfruten porque estamos saliendo de la Tierra ahora.

#11 Make It Easy – We Are Scientists
Para abrir este conteo llega una banda originaria de California que cantan indie rock. En enero de 2014 anunciaron que su nuevo álbum saldría el 3 de marzo de ese mismo año y sería titulado TV en Français. Make it Easy, fue su segundo sencillo.


#10 Walking On The Moon – The Police
En 1979 se lanza este sencillo del grupo Police, incluido en su segundo álbum: Reggatta de Blanc. El video musical fue filmado en el Kennedy Space Center el 23 de octubre de 1979. De esta canción muchos otros grupos hicieron covers. Aunque en el video musical no están precisamente “en el espacio” es una buena referencia por el lugar y las imágenes que se presentan.


#9 I Believe In A Thing Called Love – The Darkness
En esta posición se encuentra una banda inglesa de rock, éste es su tercer sencillo de su álbum debut Permission To Land. El video musical fue diseñado especialmente para lanzar a la banda al mercado estadounidense. Fue dirigido por Alex Smith y se muestra básicamente al grupo en una batalla entre aliens y monstros.


#8 Back To The Shack – Weezer
Incluida en su noveno álbum: Everything Will Be Alright in the End, esta canción de la banda norteamericana Weezer fue su primer sencillo, el video musical fue dirigido por Warren Fu y se estrenó el 29 de septiembre de 2014, donde se muestra a la banda cantando sobre la luna.


#7 Space Oddity – David Bowie
Editada como sencillo en 1969, narra el lanzamiento al espacio del Mayor Tom. Días antes de que se lanzara la canción, el cantante filmó un video musical para promocionar su película: Love You till Tuesday. Y en diciembre de 1972 Mick Rock filmó también a Bowie cantando la canción durante un concierto en Aladdin Sane, la cual fue usada para promocionar el sencillo en enero de 1973. Sabemos que esta canción ha tenido varios covers y uno de los más recientes fue el del primer videoclip filmado realmente en el espacio, que lo pueden checar en el Top11 de videos musicales en el Espacio Exterior Parte 1.


#6 Oblivion – Mastodon
Este fue el segundo sencillo del álbum Crack the Skye de la banda norteamericana de metal progresivo. Según Brann Dailor, el baterista del grupo, el video está influenciado por la película de  2001: A Space Odyssey, de Stanley Kubrick. (Este video sólo se puede ver directamente en la página de YouTube, dandole click en el siguiente enlace)

#5 Sexy Boy – Air
Este sencillo es de la banda francesa Air, formó parte de la película 10 Things I Hate About You, así como también de la serie de televisión británica Queer as Folk. El video musical fue dirigido por Mike Mills, donde se muestra a los miembros de Air en la ciudad de Nueva York, ellos ven a un chango de peluche en un puesto en la calle y comienzan a fantasear que el chango se hace gigante.


#4 Every Age – José González
Su nombre completo es José Gabriel González, éste es un cantante, escritor y guitarrista nacido en Gotemburgo, Suecia. El género de música al que pertenece es indie folk, y es de padres argentinos emigrados a Suecia por la persecución de los militares en el año 1976, él nació el 31 de julio de 1978 y también es miembro de la banda sueca Junip.


#3 Tambourine – Dave Amstrong
Esta canción es de un escritor, arreglista y productor de música ubicado en Nashville Tennessee, se desprende de su álbum titulado: Your Voice; A Violin. Your Tongue; A Tambourine y el video musical fue dirigido por Allen Laseter.


#2 Until The Sun Explodes – The Pains Of Being Pure At Heart
The Pains of Being Pure at Heart es una banda norteamericana de indie pop formada en Nueva York en 2007, esta canción viene incluida en su tercer álbum de estudio titulado Days of Abandon. Éste vio la luz en mayo de 2014 bajo el sello discográfico de Fierce Panda Records en Europa y Yebo Music en Estados Unidos. El video musical es completamente animado.


#1
Y en la posición de oro llega la canción Tonight, Tonigth de The Smashing Pumpkins, la canción fue escrita por el líder del grupo: Billy Corgan. Este sencillo se desprendió de su álbum Mellon Collie and the Infinite Sadness, que se lanzó el 15 de abril de 1996. El concepto del video musical está inspirado en la película Le Voyage dans la Lune de Georges Méliès, fue dirigido por Jonathan Dayton y Valerie Faris, después de haber desechado las otras dos primeras ideas, una se basaba en el estilo de cine que hacía Busby Berkeley y la segunda contemplaba el mundo del cine surrealista.

miércoles, 15 de julio de 2015

Waiting For Love de Avicii



En mi búsqueda de nuevos videos musicales me encontré con el tema Waiting For Love, y a medida que iba investigando me di cuenta que la canción cuenta con tres versiones.

El que vi primero fue el video musical, éste se estrenó el mes pasado y lo publicaron en YouTube el 26 de junio de 2015, escogí éste de inicio de entre todos porque es narrativo y se me hizo bastante bonito. El argumento es muy sencillo: un anciano busca por todos lados a su amada hasta encontrarla. Y justo el video musical con letra, no sólo se centra en mostrarnos eso, sino también cuenta una historia diferente, que trata la vida de un hombre y su perro, el dueño se va a la guerra y el perro va a buscarlo hasta encontrarlo, éste es animado.

            Ambos videos tratan la pérdida de un amor y la perseverancia de buscarlo hasta finalmente volver a encontrarlo. Me parece muy acertado como se ilustran estos dos videoclips, pues justo una de las cosas que debe contener un video musical es tener la virtud de causar ciertas emociones al espectador y de verdad nos guste o no la canción, el tipo de música, etc. Si les transmite esas emociones ya es un logro.

            Aunque la tercera versión del video ya no cuente como tal una historia, la particularidad de éste es que se hizo al igual que el de Björk: Stonemilker, con esta nueva tecnología de 360 grados, donde se muestra a diferentes bailarines que salen de distintas puertas. Para poder ver este videoclip en Internet se necesita el navegador Google Chrome y me parece que para teléfonos celulares y tablets sí funciona tal cual directo desde YouTube.

            No soy muy asidua a escuchar música de Avicii, sin embargo, lo conozco porque es muy sonado el EDM (electronic dance music) en la actualidad, por supuesto, no falta nunca en los antros. Pero me da gusto que este DJ de origen sueco explote en sus videos musicales mensajes bonitos y no lo clásico de siempre: conciertos hasta el full y ellos tocando, claro está bien uno o dos videos así pero no todos. Abajo les dejo las tres versiones para que las disfruten:


                       



FICHA TÉCNICA:
Nombre: Waiting For Love
Artista: Avicii
Director (VM): Sebastian Ringler
Director (LV): Matthieu Colombel
Director (360 V): Kurt Hugo Schneider
Fotografía (VM): Petrus Sjövik FSF
País: Suecia
Año: 2015



viernes, 10 de julio de 2015

Top 11 Videos musicales en el Espacio Exterior Parte 2


Y siguiendo con el conteo fuera de este mundo, proseguimos con los once videos pertenecientes –digámoslo así- al género electrónico aunque igual dirán que muchos no aplican pero en alguna de las tres partes de este ranking tendrían que caber. Si se perdieron el Top pasado aquí lo pueden ver. ¡Prepárense porque ya estamos despegando de nuevo!

#11 Magic Fly – Space
Para abrir este conteo llega una banda electrónica francesa que se originó desde 1977, han sido uno de los máximos precursores del género “space disco” y de ahí sus subsecuentes hasta llegar a la electrónica. Esta canción se desprende de su primer álbum.


#10 Space Trip – Funny Powder
Ahora llega una banda coreana de la que no encontré información, seguro porque no sé coreano y aunque este video musical no esté situado precisamente en el espacio lo quise compartir, pues se me hizo bastante “pegajosa” la canción y “chistosón” el videoclip.


#9 I Want To Love You Tender – Armi Ja Danny
En esta posición se encuentran unos finlandeses, Danny (Ilkka Lipsanen) es un cantante que hace dueto con Armi (Armi Anja Orvokki Aavikko) que fue no sólo cantante sino Miss Finlandesa también, falleció el 2 de enero de 2001 a causa de neumonía. En 2006 recobró fama después de que este video se viralizara en Internet. Videoclip muy peculiar por esos "pasitos" que se hechan jajajaja.


#8 Clouds Across the Moon – RAH Band
Clouds Across the Moon es una canción escrita por Richard Anthony Hewson. Se lanzó en1985 para la banda RAH que la incluyó en su álbum Mystery. En 1997 se remezcló la versión original y los vocales fueron hechos por Emma Charles.


#7 Million Miles From Home – Dune
Dune es una banda de música alemana. El nombre lo sacaron de la serie de ciencia ficción de la novela escrita por Frank Herbert. Éste es un sencillo de vio la luz en 1996, incluido en su segundo álbum Expedicion.


#6 Starship Edelweiss – Edelweiss
En esta posición está una banda de género electrónica-dance. El grupo fue conocido por su hit de 1988 Bring Me Edelweiss, y también por su éxito europeo Starship Edelweiss. El video musical es una parodia a la franquicia Viaje a las Estrellas.


#5 Cpt. Space Wolf – Kerekes Band
Este video musical hecho con puras imágenes vectoriales es bastante revolucionario; Kerekes Band es una agrupación de húngaros que se formaron en 1995 y siguen vigentes a la fecha, nada conocidos, tanto que tampoco hay mucha información de ellos y la que hay, está en ese idioma que obviamente no sé.


#4 Everybody – Joachim Garraud ft. Perry & Etty Farrell
Joachim Garraud es un DJ francés, quién no nada más mezcla sino también produce sus propias canciones, es conocido por las múltiples colaboraciones que hace con otros DJs y músicos como Jean-Michel Jarre y David Guetta. En 2014 lanzó este hit acompañado del videoclip, un tributo a la ciencia ficción de la década de los 50.


#3 Too Long – Daft Punk
Esta canción es la última parte de la serie de videos musicales y de la película Interstella 5555, un filme de animación francojaponés, éste fue la realización visual de Discovery, álbum de la banda francesa de música electrónica: Daft Punk.


#2 Moan – Trentemøller
Llega a este peldaño un Dj danés con este video musical de una perrito haciendo lipsync en el espacio vestido de astronauta que recuerda constantemente a su dueño y la forma en que se fue de él.


#1
Y en la posición de oro llega la canción Generationals de Gold Silver Diamond, éste es un video musical bastante peculiar, que a simple vista se ve muy normal y el tipo de canción muy “a gusto”, donde una pareja de “astronautas” que están celebrando en una nave se enamoran, todo va muy bien en el romance y la fiesta en el espacio, hasta que pasa algo inesperado. ¡Muy buen video!