lunes, 29 de junio de 2015

Intensa-mente



            Antes de empezar a hablar de Intensa-mente me gustaría hacer un especial hincapié en el corto que siempre nos presenta Pixar al comenzar una de sus películas: Lava, éste es musical, nos lo cuentan con una sola canción pero eso basta para “tocarnos el corazón”, pues es una historia de perseverancia y paciencia; la verdad sólo de escuchar la melodía te dan ganas de llorar porque es tan hermosa que te provoca sentimientos que posiblemente a veces un@ trae muy guardados, así que pues yo como much@s otr@s a mi alrededor empezamos viendo Intensa-mente con los ojos húmedos.

            Las emociones son las protagonistas de esta historia (Alegría, Tristeza, Temor, Desagrado y Furia) son unos simpáticos personajes quienes controlan cada una de las decisiones que va tomando Riley a lo largo de su vida. Sin embargo, siendo Alegría y Tristeza las predominantes se pierden por accidente y tienen que buscar la forma de regresar al cuartel general para ayudar a Riley a sobreponerse de cada uno de los acontecimientos que van ocurriendo en su vida.

            Esta película lejos de ser para niños lo es para toda la familia ya que cada uno de nosotros podemos identificarnos con las diversas emociones que se presentan por la historia de nuestras vidas, es un filme bonito, chistoso, entretenido y obviamente humano sean chicos o grandes vale la pena verlo.

            Yo como muchos otros salimos preguntándonos cuál de nuestras emociones domina nuestro cuartel general jajajajaja.


FICHA TÉCNICA:           
Título: Intensa-Mente (Inside Out)
Director: Pete Docter, Ronnie del Carmen
Reparto: Amy Poehler, Phyllis Smith, Richard Kind, Bill Hader, Lewis Black, Mindy Kaling, Kaitlyn Dias, Diane Lane, Kyle MacLachlan
Producción: Jonas Rivera
Guión: Pete Docter, Meg LeFauve, Josh Cooley
País: Estados Unidos
Año: 2015

viernes, 26 de junio de 2015

Top 11 Videos musicales de Verano

El domingo pasado (21 de junio) aconteció el solsticio de verano y para darle la bienvenida aunque no lo sintamos con este clima tan caótico de hoy en día, el conteo será de videos musicales con esta temática.

            Han de saber que hay una gran cantidad de canciones que hablan de verano y más aún videos musicales con sol, arena y mar como bien decía Luis Miguel, pero que no precisamente hacen referencia a esta época del año. A pesar de todo, cada uno de estos videoclips sean alegres, sean tristes o de cualquier género musical tienen una fórmula probada: playa, mar, yates, bikinis, coches convertibles, amor, fiesta y fogata una mezcla de todo esto o intercalando algunos de los elementos ya mencionados.

            ¡Y cómo no! Si todos estos ingredientes indican que la “vacación” está por comenzar, así que si ya están por irse a disfrutar pues aquí les dejo este conteo para que se vayan ambientando:

#11 Verano Peligroso – Alejandra Guzmán
Para abrir el conteo está la cantante mexicana Alejandra Guzmán que ya todos conocemos bien con esta canción tan movida que hasta en los antros la siguen poniendo a veces a pesar de haberse lanzado en 1989 y con un video que me hace recordar el programa Siempre en Domingo no sé por qué, pero aquí está:


#10 Rockin’ In the Summer – Rich Cloke
Ahora llega un artista del que nunca había oído y ni en Wikipedia está jajajaja, pero bueno está estrenando disco este año, él es un artista del género country pop rock jajaja y se oye bastante bien, nos deleita con este video hasta cierto punto humorístico.


#9 Summer Forever – Megan Nicole
En este puesto llega una cantante y compositora que nació en YouTube, subió sus primeros videos en 2009 interpretando canciones de artistas conocidos. En agosto de 2012 Nicole firmó contrato con la disquera Bad Boy y en septiembre de ese mismo año llegó a la posición número 29 del Billboard Social 50 en su cuarta semana.


#8 Summer of Love – Cascada
Ahora llega una canción como para bailar en el antro del trío alemán Cascada conformado por la cantante Natalie Horler, el DJ Manian y Yann Peifer músico y productor. Famosos por su canción dance Everytime We Touch, de la cual me acuerdo perfectamente jajajaja, muy buena para fiestar a todo lo que da.


#7 Días de Verano – Amaral
Ahora llega este dúo español conformado por Eva Amaral y Juan Aguirre, una canción muy acorde cuando ya se nos acaban las vacaciones y tuvimos alguna que otra “aventurilla amorosa”, me recuerda a otra canción que estuvo a punto de entrar al conteo pero que ya no se pudo porque está bastante tristona: Summertime Sadness de Lana del Rey, pero Días de Verano a pesar de todo tiene un muy buen ritmo.


#6 Summer Paradise – Simple Plan ft. Sean Paul
Una canción del grupo canadiense Simple Plan que estrenó este video musical en su sitio web oficial el 12 de diciembre de 2011, dicho sencillo se lanzó primero en Australia y después en el resto del mundo. El videoclip contiene tomas en vivo de la gira Get Your Heart On Tour!, escenas de la banda en Australia, además de que también presenta al vocalista del grupo, Pierre Bouvier, tocando la guitarra en la playa.


#5 Verano Azul – Juan Magán
Una canción que no podía faltar porque es clásica del antro y que definitivamente sí te hace bailar, original de este español productor discográfico, remezclador, DJ, compositor, letrista y cantante. Con un video musical que se me hace bastante caro para lo que quedó pero bueno, tiene todos los clichés de verano.


#4 Long Hot Summer – Keith Urban
Canción original de este cantante y compositor australiano del género country, por si no lo ubican, es nada más y nada menos que el esposo de la actriz australiana Nicole Kidman quien tuvo dos hijas con él, después de su matrimonio fallido con Tom Cruise.


#3 Cruel Summer – Bananarama
Normalmente la mayoría piensa: ¡que rico que ya llegó el verano! Pero no todos estarían de acuerdo y menos cuando no tienes vacaciones o simplemente no tienes ni “un quinto” en ese caso el verano es cruel y precisamente esta canción de 1983 original del grupo Bananarama habla de esto.


#2 Summer – Calvin Harris
En la posición de plata se encuentra esta canción que se estrenó el año pasado, muy acorde a la época y para fiestar también queda increíble. El video musical fue dirigido por Emil Nava y rodado en el zona desértica de Lancaster, California. En éste se muestra a Calvin Harris compitiendo en una carrera de autos con el actor Jason Statham, para luego terminar el día en una piscina llena de hermosas modelos en un ambiente muy festivo.


#1
Y en la posición número uno se encuentra la canción Summer of 69 de Bryan Adams, cantante canadiense que estrenó este sencillo en 1984 que se desprende de su cuarto álbum de estudio llamado Reckless. El videoclip fue dirigido por el director irlandés Steve Barron, el cual fue nominado en la categoría de Best Male Video en los MTV Video Music Awards de ese año. Este videoclip cuenta con la participación de la actriz inglesa Lysette Anthony y el actor canadiense Garwin Sanford.


miércoles, 24 de junio de 2015

Bitch I’m Madonna de Madonna



Como reina del pop se merece que le dedique otra vez la sección, pues este video musical sí que es un evento musical y me encantó, no sólo porque es una canción pop bastante movida, sino porque combina ritmos de la década pero ¡Dios! Sabemos que es Madonna y desde los 80 hasta hoy siempre nos da algo de que hablar, por si fuera poco nos recuerda Bitch she is Madonna.

            Este single es el tercero que se desprende de su álbum Rebel Heart, haciendo una colaboración con la rapera del trasero voluptuoso Nicki Minaj, hubo mucho revuelo alrededor del estreno del videoclip. Sin embargo, finalmente se publicó el 18 de junio de 2015 en la cuenta de Vevo de Madonna, teniendo como invitados a varios personajes de la industria musical y la moda como: Rita Ora, Chris Rock, Miley Cyrus, Alexander Wang, Beyoncé, Katy Perry, Kanye West, Nicki Minaj, Arianne Phillips, Andy Lecompte, Jeremy Scott y los hijos de Madonna Rocco y David.

            El video musical se filmó en los últimos pisos del Standard Hotel, ubicado en la ciudad de Nueva York y fue dirigido por Jonas Åkerlund, el mismo que hizo su anterior video musical y un director bastante talentoso que se ha encargado de videos de muchos artistas incluyendo a Lady Gaga, The Cardigans, U2, Roxette, Paul McCartney, Britney Spears y la lista es inmensa.

            Todo comienza con cuatro niñas vestidas de blanco como haciendo referencia al vestuario de novia tan polémico de una de las presentaciones en vivo de la canción Like a Virgin, ellas cantan a cámara las primeras líneas de la canción, al lado se encuentra Madonna haciendo ejercicio con un vestuario súper colorido: chaqueta rosa plástica y un vestido con estampado de leopardo blanco y negro, toma una toalla que le da una chica, sale de la habitación, bebe agua y besa a un chico muy atractivo, camina sobre el pasillo, se cruza con Diplo, mientras avanza la canción ella también lo hace al ritmo de la música, de los pasillos comienza a concurrir gente divertida en su camino.

            Justo cuando el coro comienza vemos a dos asiáticas en la bañera con los pezones tapados sólo con una cruz, después hay más asiáticas bailando donde Madonna se les une de repente, haciendo una coreografía con ellas, ella continúa bailando y se cruza en su camino con otras personas que bailan, luego se cuelga de caballito en alguien el cual la lleva hasta la entrada de la habitación y la tira para seguir su recorrido en el pasillo.

            Justo en esta parte del video ella se cruza con Rita Ora y Chris Rock quienes hacen lipsync en la frase Bitch I'm Madonna, Madonna sigue recorriendo el pasillo donde se atraviesa de nuevo con varias personas, salen globos de una de las puertas, se vuelve a encontrar con Diplo, otros personajes y dos bailarinas que la siguen, después la cámara voltea a un cuarto oscuro mostrándonos personajes hechos con calcetines perecidos a Calcetín con Rombos Man de 31 minutos, pero que son neón quienes cantan con Madonna también, para después ella entrar y aventarse hacia ellos.

            Posteriormente aparece Madonna bailando sobre otro pasillo con todos aquellos bailarines que ya previamente habíamos visto, luego Madonna llega a la barra donde se encuentra con un chico al cual agarra de los cabellos y lo hace beber hasta el fondo, ella sigue bailando, seguido a esto aparece Miley Cyrus en closeup enseñándonos sus dedos, luego se muestra a Wang, Diplo y Rocco en el bar. Inmediatamente está Beyoncé haciendo poses como en el video musical de Vogue, consecutivamente vemos a Katy Perry moviéndose al ritmo de la música, seguidamente David baila mientras Madonna y todos lo rodean y aplauden, después el grita esa parte de la canción y aparece Kenye West.

            Pronto los bailarines se posicionan en otra parte del bar, donde junto con Madonna hacen una coreografía y uno de ellos trae una pantalla en la cual aparece cantando Nicki Minaj, después siguen avanzando hasta llegar a un tubo, uno de sus bailarines la jala y sube unas escaleras donde se encuentra a varias persona que se acercan a ella, luego ve a una chica y la besa en la boca, sigue avanzando hacia la azotea, mientras las imágenes de Beyoncé, Kenye y Katy se intercalan, casi al final Madonna abre la puerta y hay una fiestota esperándola. Finalmente hay otra escena que también se intercala de Madonna bailando.

            Bueno y después de toda esta descripción minuciosa del video, me gustaría agregar que según leí hay una versión alternativa del final del videoclip que aún no he encontrado (¬¬) pero bueno, creo que parte de esto sale en el final del Behind the scenes ya disponible también en YouTube, se los comparto también más abajo. Es un video increíble, porque está perfectamente sincronizado con la coreografía, con las acciones que se van presentando, hay mucho arte, vestuario, maquillaje y una muy buena dirección. Me encantó es ideal para ponerla en las fiestotas.






FICHA TÉCNICA:
Nombre: Bitch I’m Madonna
Artista: Madonna
Director: Jonas Åkerlund,
Fotografía: Desconocido
País: Filmado en Nueva York
Año: 2015

jueves, 18 de junio de 2015

Top 11 Videos musicales del Día del Padre


El fin de semana de los “Dones Papás” se acerca, he de decir que fue difícil hacer un top de videos musicales con este tema y cabe destacar que no porque las canciones digan cosas como papi, daddy, o incluso father y/o papá son dedicables a este día, ya que pueden hablar de temas religiosos o de “cachondería” pura jajajajaja.

            En este caso, sólo me concentraré en aquellas canciones que de verdad nos van a hacer recordar a nuestro papá si es que lo tuvimos y nos cuidó y si no, para mentarle la madre también. Otra de las cosas que me encontré en mi búsqueda es que hay algunas canciones para celebrar a papá pero difícilmente tienen video musical. Sin embargo, en este ranking traté de escoger las más que sí tienen o al menos que medio se podrían considerar como videoclip.

#11 Si Llego a Viejo – Lalo Mora y Lalo Mora Jr.
Para que no digan que no le doy cabida a todos los géneros musicales, para abrir el ranking se encuentra esta canción norteña de Lalo Mora dedicada a su papá, un cantante muy famoso que ha estado en varias agrupaciones entre ellas los Invasores de Nuevo León, de ahí su hijo heredó su talento y formó Los Herederos del Norte, es así como se unen para colaborar en esta melodía especial para el día del padre.


#10 Cristal Ball – Keane
Aunque este video musical no trate del día del padre, me pareció pertinente ponerlo porque es una metáfora de un hombre de familia que pierde su identidad y creo que esto lo puedo relacionar perfectamente con una gran cantidad de hombres que dejan a sus hijos a la deriva, se justifican con algo y se pierden dejando a la madre y a sus hijos a su surte. El video musical es bastante bueno y lo protagoniza el actor Giovanni Ribisi.


#9 Quiero Ser Como Mi Papá – Topo Gigio
Y por supuesto no podía faltar esta canción infantil de antaño muy dedicable a todos aquellos papás que son de verdad ejemplos a seguir en la vida. Topo Gigio es un títere proveniente de un programa dónde él era la estrella, contaba cuentos y cantaba, el show tuvo tanto éxito que se transmitió a varios países y se tradujo en muchos idiomas.


#8 Hoy Tengo que Decirte Papá – Timbiriche
Otra canción que igualmente no tiene video musical pero que no podía faltar, pues es clásica aunque no nos guste, porque apuesto a que a todos nos hicieron cantar esta canción en la primaria jajaja.


#7 Father to Son – Phil Collins
Una canción bastante alentadora de este gran cantante y músico, para mi uno de los mejores y más versátiles, esta melodía forma parte de su álbum ...But Seriously el cuarto en su carrera del año 1989, en dicho material el cantante explora las relaciones de la vida en un enfoque más maduro y esta canción se la dedicó claramente a su hijo en aquél tiempo.


#6 Father and Daughter – Paul Simon
Esta canción se desprende del soundtrack de la película The Wild Thornberrys, una película de caricaturas del mismo estilo que los Rugrats, precisamente producida por el canal infantil por cable Nickelodeon, cuyo tema principal es éste. La canción habla del mucho amor que le profesa un padre a una hija, desde su propio punto de vista, cabe destacar que dicho tema estuvo nominado por mejor canción por la Academia. Justo en el video salen escenas de dicho filme.


#5 My Father’s Eyes – Eric Clapton
Esta canción viene incluida en el álbum Pilgrim de Eric Clapton cuyo tema de inspiración fue en el hecho de que el cantante nunca conoció a su padre, describiendo cómo hubiera deseado conocerlo, también se refiere a la corta vida que tuvo su hijo Conor que cayó accidentalmente de la ventana del edificio donde él vivía.


#4 Dance with my Father – Luther Vandross
Esta canción se basó en las experiencia personales del cantante acerca de sus recuerdos de la infancia, donde solía bailar con su papá y mamá. El video musical se compone básicamente de fragmentos de video y fotografías donde salen diferentes artistas, entre ellos Beyoncé y su papá, Stevie Wonder, entre otros. En este video no aparece ninguna grabación con el cantante más que sus fotografías, puesto que en ese tiempo fue hospitalizado.


#3 Quizás – Enrique Iglesias
En este peldaño llega el cantante español Enrique Iglesias que claramente dedica esta canción a su padre Julio Iglesias, esta melodía se desprende de su cuarto álbum de estudio llamado de la misma manera. Una bella canción que hasta me hizo derramar una “lagrimilla” al final del video musical.


#2 Mi Viejo – Piero
Tal vez esta sea una de las canciones más conocidas para dedicarle a papá, yo me acuerdo de ésta porque justamente mi papá la cantaba mucho. Mi Viejo fue lanzada en el álbum debut de Piero en 1969 y esta canción fue dedicada a su propio padre. Sin embargo, se dice que a éste no le gustó mucho. Y aunque no tenga propiamente video musical es clásica y no puede faltar.


#1
Y en la posición número uno se encuentra la canción Father and Son original de Cat Stevens en 1970, ahora mejor conocido como Yusuf Islam. Ésta es la versión que canta con Ronan Keating, puesto que es el cover que tiene video musical. Es importante decir que esta melodía ha tenido infinidades de versiones por el tema que trata, sin embargo es ésta (la del video) la que destaca entre todas ellas.


martes, 16 de junio de 2015

Ghosttown de Madonna



Este video musical de Madonna de verdad me gustó no sólo la canción, sino también el videoclip. Se estrenó el 8 de abril de 2015. El sencillo se desprende del más reciente material discográfico de la reina del pop, Rebel Heart.

            Esta canción es una balada pop que habla sobre la fuerza del amor en tiempos difíciles como la metáfora de un desastre en la tierra cuando nada ni nadie queda. Justo el video musical saca a relucir este hecho. Ghosttown comienza con imágenes en la televisión y una bomba que termina con ciudades como: Londres, Paris, Nueva York, y Los Ángeles, en un sótano en ruinas está Madonna despertándose con el semblante triste por la destrucción, le da un beso a una fotografía que (supongo) es su mamá, se cuelga un cristo y sale viendo la catástrofe que hay a su alrededor.

            Afuera se encuentra con un auto en llamas, arañas, ratones y un perro son sus únicos acompañantes en su travesía, como si recordara aquellos días felices dónde los niños jugaban en un parque comienza a subirse a los columpios y a girar en la rueda, pero eso hace que se ponga más triste; en algún otro lugar se encuentra un hombre (el actor Terrence Howard) que oye de repente ruidos que lo espantan.

            Esos sonidos provienen donde se encuentra Madonna pues al encontrarse con un teléfono y al oír que está muerto le gana la desesperación y comienza a golpear todo a su paso, con un rifle el hombre le apunta a Madonna pero se da cuenta de que es ella y va a su encuentro, un niño oye aquellos ruidos también.

            Madonna está con la cabeza agachada y el hombre le apunta con el arma hasta que ella se da cuenta y se miran, el hombre tira el rifle y trata de tocar a Madonna que accede desconfiada y de repente… ¡Bailan! ¡genial! La parte más emotiva.

            Al final del baile se abrazan y se dan cuenta que el niño los observa, se acerca a ellos y los tres juntos con el perro caminan agarrados de la mano en medio del apocalipsis de la ciudad.

            Este video es bueno en varias cosas: la primera, por la canción es de superación y de apoyo emocional, en segundo lugar que se relaciona con un apocalipsis donde las guerras pueden destruir todo lo que amamos, en tercer lugar el video está muy bien hecho y tiene todo: historia, playback, baile, un actor conocido y un mensaje claro y útil. Por si fuera poco tiene un excelente diseño de vestuario, ambientación, dirección de arte, corrección de color y una muy buena dirección.

            Se los recomiendo, por lo menos en mi caso ya está dentro de mis videos musicales favoritos de Madonna.






FICHA TÉCNICA:
Nombre: Ghosttown
Artista: Madonna
Director: Jonas Åkerlund,
Fotografía: Desconocido
País: Filmado en Los Ángeles
Año: 2015

Jurassic World



Cuando pensamos en los dinosaurios sabemos inmediatamente que son muy lejanos a nosotros y aunque algunos de los animales actuales tienen uno que otro rasgo, es difícil concebir que el ser humano hubiera podido compartir el planeta con ellos debido al tamaño y sobre todo a lo salvaje, que bueno este último punto es debatible.

            Desde que vimos Jurassic Park en 1993 la relación humano-dinosaurio se hizo presente en un ambiente donde se podrían tratar como cualquier animal. Sin embargo, este hecho se rebasa cuando toda la seguridad se viene abajo. Tanto nos impresionamos con aquella película que se volvió un clásico y una franquicia también, donde pudimos ver después The Lost World: Jurassic Park (1997) y Jurassic Park 3 (2001), ninguna de las secuelas fue tan grandiosa como la primera pero ya viéndolas en secuencia sí te aclaran y explican bastante de la Isla Sorna y la Isla Nublar.

            En cualquiera de las tres películas siempre nos quedamos con las ganas de ver un parque terminado porque a lo más que nos acercamos fue en la primera parte, pero en Jurassic World esto se hace realidad y de una manera excelente, es como un parque de Disney pero de Dinosaurios, algo así como el que está en los parques Studios Universal en Estados Unidos pero obvio con dinosaurios reales.

            Y puedo decir que este filme como tal es igual de bueno que el primero, los otros dos tienen sus peros. Me parece que supieron escoger un buen elenco, (digámoslo así) dentro del argumento que se presenta. El protagonista Owen Grady (Chris Pratt) es un actor que cae bien dentro de su papel y si se les hace conocido es Star Lord de Los Guardianes de la Galaxia. Ahora ya adiestra velociraptores.

            En resumidas cuentas la trama se resume en que 22 años después del fracaso del primer parque por fin InGen logra la apertura de éste, pero para mantenerlo ha decidido no sólo clonar a los dinosaurios comunes, sino además modificarlos genéticamente para atraer más público. Me parece que es una cinta dominguera bastante buena, excelente para disfrutarse en familia, creo que con ésta están reivindicando a la franquicia de nuevo.


FICHA TÉCNICA:           
Título: Mundo Jurásico (Jurassic World)
Director: Colin Trevorrow
Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Vincent D'Onofrio, Ty Simpkins, Nick Robinson, Omar Sy, B. D. Wong, Irrfan Khan, Katie McGrath, Jake Johnson
Producción: Frank Marshall, Patrick Crowley
Guión: Rick Jaffa, Amanda Silver, Derek Connolly, Colin Trevorrow
Fotografía: John Schwartzman
País: Estados Unidos
Año: 2015

lunes, 15 de junio de 2015

MTV Millennial Awards 2015



Ayer domingo 14 de junio se transmitieron los MTV Millennial Awards, pero se llevaron a cabo desde el 10 de junio, como yo apenas los pude ver ayer pues por eso hasta hoy les platico de esta entrega. En estos premios, mejor conocidos como los MTVMIAW se galardona a lo mejor de la generación “millennial” que se caracteriza por el uso masivo de las redes sociales y su habilidad casi innata con la tecnología digital, la comunicación y los medios masivos, también se premia a gente del mundo de la música, los realilty shows, las series y las películas.

            Estos premios se comenzaron en el 2013 y todos han tenido sede en la ciudad de México, cabe desatacar que estos fueron creados por MTV Latinoamérica y su primera edición se emitió a través de Internet en la página de MTV Millennial Awards el 16 de julio y la transmisión por televisión fue el domingo 28 de julio por MTV.

            Los MTVMIAW 2015 fueron conducidos por el Diablito y Tessa Ia, en estos premios no existen las formas recatadas, todo es como es y se habla "al chile". Las presentaciones en vivo estuvieron a cargo de Echosmith, Enjambre, J Balvin y Carly Rae Jepsen, además de que hubo una colaboración entre la banda argentina Tan Bionica y Bryan Amadeus de Moderatto. CD9 y Mario Bautista estuvieron en todo momento para amenizar más la ceremonia, uno de los momentos más eufóricos fue cuando el cast de Acapulco Shore 2 se hizo presente y por si fuera poco Mc Dinero cerró la noche.

Y aquí están los ganadores de los MTV Millennial Awards 2015:

1.    ÍCONO DIGITAL DEL AÑO: Mario Bautista
2.    FRANCOTUITEADOR DEL AÑO: Belinda
3.    ADICCIÓN DIGITAL DEL AÑO: Grupos de Whatsapp
4.    BOMBA VIRAL: MC Dinero
5.    #EPIC FAIL: La caída de Madonna
6.    VINER DEL AÑO: Juanpa Zurita
7.    INSTAGRAMER MEXICANO DEL AÑO: Danna Paola
8.    INSTAGRAMER COLOMBIANO DEL AÑO: SoyMarioRuiz
9.    INSTAGRAMER ARGENTINO DEL AÑO: Lali Espósito
10. INSTAGRAMER GLOBAL DEL AÑO: Ariana Grande
11. DIYer DEL AÑO: PPMusas
12. #YoSiTeDoyLikeMami DEL AÑO: Brenda Asnicar
13. MEJOR SERIE PARA MUDARSE AL SOFÁ: The Walking Dead
14. PAREJA EN LLAMAS: Paulina Goto y Juan Pablo Gil de Mi Corazón Es Tuyo
15. ARTISTA DEL AÑO MÉXICO: CD9
16. ARTISTA DEL AÑO COLOMBIA: Don Tetto
17. ARTISTA DEL AÑO ARGENTINA: Airbag
18. VIDEO DEL AÑO: Zoe Fin de semana, Dir. L. Lárregui
19. HIT DEL AÑO: CD9 Me equivoqué
20. HIT INTERNACIONAL DEL AÑO: Ariana Grande One Last Time
21. ARTISTA BUZZ: Mario Bautista
22. CELEBRITY DUBSMASH: Lali Espósito
23. COLABORACIÓN DEL AÑO: Alkilados ft. Farruko El Orgullo
24. PAPI #ACASHORE PARA SALIR DE ANTRO: Fernando
25. MAMI #ACASHORE PARA DERRAMAR LA GOTISH: Mane

viernes, 12 de junio de 2015

Top 11 Videos musicales de ANIMACIÓN Parte 1


En un ranking es difícil determinar quién será el primer lugar y quién el último, pues finalmente siempre es cuestión de gustos, esfuerzos, técnicas, etcétera. El día de hoy he preparado un top 11 de videos musicales de animación. Sin embargo, intermitentemente haré varias partes del tema, pues hay infinidad, la gran mayoría de artistas o bandas consolidadas tienen por lo menos uno, ahora imagínense nunca acabaríamos.

            Para esta primera lista puse los primeros que me vinieron a la mente, tal vez sean algunos de los que ustedes también inmediatamente se hayan imaginado y si no, no se preocupen como ya dije ésta tan sólo es la primera parte, vendrán más. Quizá estos sean los más famosos, no lo sé, pero mientras tanto arrancaré con la primera parte de este Top 11.

#11 Break the Ice – Britney Spears
En esta posición llega este video musical de Britney Spears, el primero animado de su carrera, el estilo de animación se creó en Corea del Sur bajo la dirección del británico Robert Hales según se dice, Britney ideó el concepto basado en el personaje de la súper heroína del video musical de Toxic.


#10 Rocket Brothers – Kashmir
Esta banda de rock alternativo es originaria de Dinamarca. No encontré mucha información acerca de ellos o del video musical pero parece que tienen un documental que lanzaron en 2004 con el mismo nombre de este video bastante devastador al principio pero con un final muy tierno.


#9 Leave me Alone – Michael Jackson
En este peldaño está el rey del pop forever: Michael Jackson, cuyo video fue dirigido por Jim Blashfield y Paul Diener, se estrenó el 2 de enero de 1989 y también tiene secuencia en la película Moonwalker (1988). El video básicamente tiene animación mezclada con stopmotion.


#8 Clint Eastwood – Gorillaz
Los videos musicales de esta banda son todos animados, pero este se merece estar en el ranking por el sólo hecho de ser su sencillo debut, un proyecto que llamó mucho la atención por ser un cuarteto virtual cuyos personajes son la agrupación, normalmente cada uno de sus videos musicales cuentan una historia y pueden tener secuencia entre ellos.


#7 Coffee and TV – Blur
Este video es bastante famoso, conocido vulgarmente como el video de la “lechita”, fue dirigido por Hammer & Tongs y fue acreedor a muchos premios por su narrativa y su forma tan peculiar de ilustrar la canción.


#6 Paranoid Android – Radiohead
Seguramente uno de los videos musicales más famosos de animación sea éste, en el cual la banda contrató a Magnus Carlsson, el creador de la serie sueca Robin. El video presenta al protagonista de la serie, Robin, junto a su amigo Benjamin aventurándose al mundo.


#5 One More Time – Daft Punk
Este video merece esta posición pues aunque es parte de película Interstella 5555, es la introducción y con esta canción yo conocí a Daft Punk, esta parte que se considera por sí sola como un cortometraje la dirigió Kazuhisa Takenouchi. Y como ya dije es el inicio, las demás partes se ilustran precisamente con otras canciones de Daft Punk del mismo disco Discovery.


#4 Innuendo – Queen
En este peldaño se encuentra una de mis bandas favoritas con esta canción con muchos matices musicales y era de esperarse que el video musical fuera igual, éste tiene varios tipos de animación y me parece bastante bueno para la época (finales de los 80).


#3 I Miss You -  Björk
Una de las reinas de la innovación y de grandes videos musicales es esta cantante islandesa, con este video no se queda atrás, toda una locura visual que la mezcla a ella en animación y en realidad, me recuerda mucho a la película del Roger Rabbit. El video musical estuvo a cargo de Spümco, la empresa de animación creada por John Kricfalusi, el creador de los dibujos Ren & Stimpy.


#2 Fell in Love with a Girl – The White Stripes
En la posición de plata llega este video musical genial hecho con puros lego, éste fue dirigido por el gran director de videos musicales Michel Gondry. Es impresionante no tengo nada más que decir más que ¡véanlo!


#1
Y la posición número uno es para un video clásico de los 80:  Take on Me del grupo A-ha. Este videoclip quizá es de los más famosos de todos los tiempos, esta canción contó con dos versiones: en la primera, aparecían los miembros de la banda cantando con un fondo azul detrás, por lo que se le conoció popularmente como versión azul. La segunda versión es la que todos conocemos, el video se dirigió por Steve Barron, se contrató al animador Mike Patterson quién presentó una animación dibujada a lápiz, combinada con imágenes reales, para lo cual se empleó una técnica conocida llamada rotoscopía, donde las imágenes se superponen, cuadro por cuadro, con la finalidad de brindar movimientos realistas a los personajes.