lunes, 5 de enero de 2015

Gloria



Pocas veces me dan ganas de ver una película mexicana la verdad, como lo había confesado anteriormente. Sin embargo, uno siempre tiene que darse la oportunidad de ver lo que se produce en su país y sobre todo, apoyar al cine mexicano para que se haga más, estoy completamente segura que México tienen muchos talentos y aunque han sido pocos los que han sobresalido a nivel mundial no debemos dejar de apoyarlos, pues es lamentable que tengas que triunfar en todos lados menos aquí, en nuestra tierra.

            Pero la verdad con esta cinta estoy completamente confundida, según yo por lo que sé, Gloria está apoyada por los fondos que se utilizan en México para el cine, gran parte del crew y cast es mexicano sino es que todo y bueno, hay locaciones por supuesto del país, pero parece que se encasillaron en hacerla parecer extranjera en muchos sentidos y seguro porque también está apoyada por los gringos, pero bueno no me pareció mucho esto porque finalmente todo nació aquí en México.

            En fin, aparte de lo dicho anteriormente, no me iba a perder este filme porque yo como much@s niñ@s de mi generación, crecimos oyendo y admirando a Gloria Trevi, y para mi muchos años fue mi artista favorita, ahora me gusta más otro tipo de música pero no negaré que ella sigue siendo mi cantante preferida de mi país, pues independientemente de las cosas malas que hayan pasado, sus canciones tienen un significado muy profundo, hablan de muchas situaciones que la gente vive en realidad y siempre te identificas con alguna letra.

            Es innegable el talento que tiene Gloria Trevi para escribir, cantar y para todo lo que hace, es por ello que considerable número de personas la siguieron apoyando, entre ellas yo, pues creo que es muy fácil juzgar y creernos las versiones presentadas en los principales medios de comunicación, pero la realidad sólo la saben los que vivieron en ella. Y si de algo tenía culpa Gloria, me parece que ya lo pagó con sus casi cinco años en la cárcel. Así que, fuera de esto me gustaría pasar a esta versión de los hechos de su vida.

            De entrada, me parece una película bien lograda, buena fotografía, entretenida y los actores hicieron buenas interpretaciones. En ese sentido, el filme está muy bien hecho. Sin embargo, hay algo que de plano no me gustó para nada y es con respecto a la línea de tiempo en que ejemplifican algunas canciones, pues no coinciden tanto con el tiempo “real” en que sucedieron los hechos, quizá funcionaban para contar la historia, pero de tantas canciones que tiene Gloria considero que debió de haber una selección más exhaustiva.

            Ahora, uno de los slogans de esta película: “Muchas versiones, una sola verdad” pues no creo que sea el mejor, pues queramos o no ésta sigue siendo también una versión, que según leí primero estaba siendo apoyada por la Trevi, pero después ya no, por el hecho de que se sintió engañada pues según le estaban pidiendo asesoría a personas que no debían y no sé que tanto, hasta creo que hay una demanda por ahí, pero al parecer ya se esclareció todo esto.

            Aún así, es una cinta que vale la pena ver, sobre todo por todos aquellos que gustan de sus canciones también hoy en día, esperemos que algún día Gloria Trevi nos pueda decir su versión de las cosas. Y antes de concluir, me entristece que habiendo tanto talento mexicano la tenga que dirigir alguien que no lo es (no porque sea malo), sino porque en particular me pareció que en muchos momentos la película estaba un poco alejada del contexto que se vivía en México.


FICHA TÉCNICA:            
Título: Gloria (Gloria)
Director: Christian Keller
Reparto: Sofía Espinosa, Marco Pérez, Tatiana del Real, Ximena Romo
Producción: Mathias Ehrenberg, Ricardo Kleinbaum, Barrie Osborn, Alan B. Curtiss, Christian Keller
Guión: Sabina Berman
Fotografía: Martín Boege
País: Estados Unidos, México
Año: 2015