martes, 29 de diciembre de 2015

Steve Jobs


 
Esta es la tercera película que se hace de la vida de este gran visionario de la tecnología: Steve Jobs, much@s hemos leído sobre él, sus logros, sus fracasos, su personalidad, si es o no un ejemplo a seguir, sus discursos, etc.

En esta ocasión y a diferencia de las dos películas pasadas: Piratas de Silicon Valley y Jobs, este filme no cubre toda su biografía, sino que se centra principalmente en el backstage de tres de sus lanzamientos más icónicos de sus productos. Contándonos ciertos pasajes de su vida con diálogos y flashbacks.

            El valor que tiene esta película más allá de la forma en que está contada, son las actuaciones, pues todos los que actúan en ella tuvieron un acierto bastante bueno en sus interpretaciones, puesto que el hilo conductor lo llevan ellos mismos, ya que en cuanto a locaciones y demás es muy simple.

            En cierto sentido es una película sencilla pero creo yo con mucho significado, donde nos muestra una etapa más personal de la forma de ser y la actitud de Steve Jobs.

            Me parece que lejos que se trate de un personaje tan famoso, te hace pensar sobre la vida, sobre todo para aquellos que piensan o están creando un negocio propio.


FICHA TÉCNICA:           
Título: Steve Jobs
Director: Danny Boyle
Reparto: Michael Fassbender, Kate Winslet, Seth Rogen, Jeff Daniels
Producción: Danny Boyle, Guymon Casady, Christian Colson, Mark Gordon, Scott Rudin
Guión: Aaron Sorkin, based en: Steve Jobs de Walter Isaacson
País: Estados Unidos
Año: 2015

lunes, 28 de diciembre de 2015

Star Wars: Episodio VII - El despertar de la Fuerza


Sé que quizá sea tarde para escribir una opinión de esta película, puesto que hay miles diciendo cosas tanto buenas como malas y además algunas más que se han dedicado a regar spoiler alert. Hay de todo, pero yo más que nada, quiero brindar un juicio de alguien común, pues no soy fan from hell, aunque me gusta la historia y la disfruto, tampoco soy una hater, así que trataré de ser lo más neutral posible dándoles una idea de qué pueden encontrar en el filme si no lo han visto.

            Primero que nada, la historia se centra muchos años después del episodio VI, en el cual aparentemente se había terminado con el lado oscuro y hasta Darth Vader antes de morir se había casi, casi arrepentido de todos sus pecados. La sorpresa es que en efecto, todos los antiguos personajes como: Han Solo, Leia Organa, Luke Skywalker, C-3PO y RD-D2, reaparecen en esta nueva aventura, aunque no como personajes principales, pues una nueva generación toma su lugar, justamente para darle un nuevo “aire” a esta gran saga.

            Todo comienza cuando Leia Organa envía a su mejor piloto, Poe Dameron a buscar alguna pista de su hermano Luke Skywalker, quien ha desaparecido por un asunto personal que se irá descubriendo poco a poco en la trama, es así como Poe obtiene de manos de Lor San Tekka un fragmento de mapa galáctico donde se traza el camino para hallar a Luke, pero son atacados, pues la Primera Orden también lo quiere encontrar.

            Analizando la película, la verdad es que se parece un poco al episodio IV, ya juzgarán ustedes por qué, pero si lo vemos de manera crítica es como ir en círculo en la trama, pues las cosas se van repitiendo según las generaciones. Es decir, muy pocas cosas nuevas en cuanto a la narrativa se podrán ver. Sin embargo, siempre sorprenderán  y emocionarán.

            En cuanto a los nuevos personajes, la mayoría me parece que quedaron bastante bien, el único que de verdad me cayó bastante “gordo” fue el tal Kylo Ren, se me hizo bobo y un tanto falsa su actuación. Y en todos los rubros en general estuvo increíble, no podíamos esperar menos, después de que ya todos sabemos que la produce Disney.


FICHA TÉCNICA:           
Título: Star Wars: Episodio VII - El Despertar de la Fuerza (Star Wars: Episode VIl - The Force Awakens)
Director: J. J. Abrams
Reparto: Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Daisy Ridley, John Boyega, Adam Driver, Oscar Isaac, Lupita Nyong'o, Domhnall Gleeson, Gwendoline Christie, Anthony Daniels, Peter Mayhew, Kenny Baker, Andy Serkis, Max von Sydow
Producción: Kathleen Kennedy, J. J. Abrams, Bryan Burk
Guión: Lawrence Kasdan, Michael Arndt, J. J. Abrams
País: Estados Unidos
Año: 2015

viernes, 25 de diciembre de 2015

Top 11 Videos musicales de Navidad de hoy y no tan hoy Parte 3


¡Hoy es Navidad! Antes que nada quiero desearles a todos muy felices fiestas y aprovechar este espacio para desearles un feliz año nuevo, espero que cumplan todos sus propósitos no sólo este año sino todos los de su vida.

            Y hoy les traigo la conclusión de este Top de videos musicales de Navidad, sé que seguramente hay muchos otros videos musicales de Navidad, me encantaría incluirlos todos pero seguro nunca acabaría, espero que les hayan gustado las otras dos entregas y si se las perdieron, aquí les comparto los links: Top 11 videos musicales de algunos ayeres parte 1 y Top 11 videos musicales de hoy y no tan hoy parte 2.

#Pilón All I Want For Christmas Is You – Fifth Harmony
Para comenzar este conteo está la canción de Mariah Carey que ya ha estado muchas veces en el ranking, en esta ocasión este grupo de chicas que tuvo sus inicios en la segunda temporada del programa The X Factor en el 2012, donde obtuvieron el tercer lugar de la competencia la incluyen en el álbum  I'll Be Home For Christmas del año 2014.


#11 This Christmas – CeeLo Green
Cee Lo's Magic Moment es el primer álbum de estudio de Navidad y el cuarto álbum de estudio lanzado por la artista estadounidense Cee Lo Green el 29 de octubre de 2012 en el Reino Unido. Tuvo varios sencillos de este disco con diversas colaboraciones que se las dejo también para que las disfruten.





#10 This Life – Shane Dawson
Shane Lee Dawson es una personalidad de YouTube, actor, comediante, cantante, compositor y director de cine estadounidense. Dawson es conocido por hacer videos de humor que ofrecen muchos personajes como: Shananay, Ned the Nerd, S. Deezy, Mom, Aunt Hilda, Fruitlupe y Amy. La mayoría de sus producciones se realizaron con la ayuda de la productora Lauren Schnipper.


#9 Band Aid 30 – Do They Know It’s Christmas? (2014)
Band Aid 30 es la encarnación del grupo caridad Band Aid. La canción fue anunciada el 10 de noviembre de 2014 por Bob Geldof y Midge Ure, Geldof dijo que tomó la medida después de que las Naciones Unidas lo habían contactado pidiendo su ayuda para evitar la crisis del Ébola en África Occidental. En el primer conteo está la versión de los 80 de esta canción.


#8 Baby It's Cold Outside – Idina Menzel & Michael Bublé
Es una canción escrita por Frank Loesser en 1944. Se trata de una llamada y respuesta a dúo en el que uno de los cantantes por lo general realizado por una voz masculina, intenta convencer a un cliente, por lo general realizado por una voz femenina que deben permanecer juntos para una noche romántica porque el clima es frío y el viaje a casa sería difícil. Originalmente grabado para la película Neptune's Daughter, la canción ha sido hecha por muchos artistas desde su lanzamiento original. En esta ocasión la melodía fue incluida en el álbum: Holiday Wishes de la cantante Indina Menzel.


#7 Mistletoe – Justin Bieber
Es una canción de Navidad interpretada por el cantante canadiense Justin Bieber. Fue escrita y producida por Nasri y Adam Messinger. La canción fue lanzada el 17 de octubre de 2011 como el primer sencillo de su álbum de Navidad: Under the Mistletoe. El video musical fue dirigido por Roman White. Se filmó en Franklin, Tennessee; como dato adicional el 2 de noviembre 2011 Austin Mahone lanzó un cover de la canción con un video de música online.


#6 8 Days Of Christmas – Destiny's Child
8 Days of Christmas es el cuarto álbum de estudio de este trío, se lanzó el 30 de octubre de 2001. El video musical fue dirigido por Sanaa Hamri.


#5 Merry Christmas, Happy Holidays – 'N Sync
Es el primer y único single del segundo álbum de estudio del grupo: Home for Christmas. El video musical fue dirigido por Lionel C. Martin, se estrenó en TRL 14 de diciembre 1998.


#4 Santa Claus Is Coming To Town (Arthur Christmas Version) – Justin Bieber
Aunque no les guste Justin Bieber tiene muchas canciones navideñas que merecen estar en este conteo y los videos musicales técnicamente están buenos, así que ni me vean así ¿¿eh?? Jajajaja. La película de Arthus Christmas fue estrenada el 11 de noviembre de 2011 en el Reino Unido y el 23 de noviembre de 2011 en los Estados Unidos. El video musical de la canción de Justin Bieber salió en los créditos finales, se mostró exclusivamente en los cines antes de la película.


 #3 Shake up Christmas – Train
Es una canción lanzada el 1 de noviembre de 2010 como cuarto sencillo de su quinto álbum de estudio: Save Me, San Francisco. También aparece en 2015 en el álbum de Navidad de la banda: Christmas in Tahoe. La canción fue escrita por Butch Walker y Pat Monahan. En 2010 en México se hizo una versión llamada: Despierta la magia con Train, María José, María Barracuda, Benny Ibarra y Alfonso Pichardo de Moenia promocionando Coca-Cola, en ese video musical yo colaboré, así que no podía faltar =D.



#2 Santa Claus Is Coming To Town – Michael Bublé
Christmas es su séptimo álbum de estudio del cantante canadiense Michael Bublé. Se estrenó el 21 de octubre 2011.


#1
Y en la posición de oro llega la canción All I Want For Christmas Is You (SuperFestive!) de Justin Bieber a dueto con Mariah Carey, que se desprende de su álbum: Merry Christmas II You, una nueva versión de su anterior y exitoso álbum de los 90. Carey también regrabó esta canción a dúo con Justin Bieber para el álbum del cantante de 2011: Under the Mistletoe.

jueves, 24 de diciembre de 2015

Top 11 Videos musicales de Navidad de hoy y no tan hoy Parte 2


Continuando con esta serie de conteos de Navidad, aquí les traigo la segunda parte. Pero antes de continuar me gustaría decir que, muchas de las canciones que incluyo se repiten pues pocas son originales, normalmente los artistas cantan covers de villancicos clásicos, al igual que hay infinidad de canciones de la temporada y no todas tienen su respectivo video musical. Sin embargo, los pocos que sí son privilegiados de estar en este ranking.

#Pilón Once Upon A Christmas Song – Geraldine Mcqueen
Esta canción fue el segundo sencillo del personaje de ficción Geraldine McQueen de Britain's Got the Pop Factor..., un concurso de talentos de comedia, el personaje es interpretado por el cómico británico Peter Kay. El disco fue lanzado el 15 de diciembre de 2008.


#22 A Christmas Song – Elizabeth Chan
Elizabeth Chan es un cantante y compositora que tenía la esperanza de una carrera como cantante desde el principio cuando consiguió un contrato de grabación en su adolescencia, pero encontró una vida como ejecutiva de medios de comunicación, cuando su carrera discográfica no salió según lo planeado. En 2012 hizo cinco canciones de Navidad, con sus respectivos videos musicales como EP’s. El disco se tituló: Naughty & Nice en 2012. Chan después lanzó: Merry Bright Music Enterprises como álbum completo en 2013. De todos esas canciones escogí ésta:


#21 All I Want For Christmas – Megan Nicole
Megan Nicole es una cantautora estadounidense que debutó en YouTube en 2009 e hizo covers de varios artistas famosos incluyendo a: Bruno Mars, Katy Perry, Justin Bieber, Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez, Lorde, etc. En esta ocasión hace un cover de Mariah Carey.


#20 All I Want For Christmas Is You – Vazquez Sounds
Y siguiendo con la misma canción, les dejo con esta versión de este trío de hermanos mexicanos originarios de Mexicali, Baja California. Se volvieron famosos tras subir su video del cover de Rolling in the Deep de Adele. El 13 de diciembre del 2011 fue lanzado su segundo cover All I Want For Christmas Is You.


#19 Winter Wonderland / Don’t Worry Be Happy – Pentatonix
Don't Worry, Be Happy es una canción del músico Bobby McFerrin que todos conocemos muy bien, fue lanzada en septiembre de 1988 y preguntarán por qué está en el conteo, bueno pues en noviembre de 2014 se hizo un mashup con la canción de Winter Wonderland por el grupo a capella Pentatonix con Tori Kelly en el álbum That's Christmas to Me.


#18 Fa La La – Justin Bieber ft. Boyz II Men
Desprendida de su primer álbum navideño y segundo álbum de estudio que fue lanzado el 1 de noviembre de 2011, el grupo fue uno de los tantos artistas que colaboraron en ese proyecto.


#17 Last Christmas – Maritta Hallani
Maritta Hallani es hija del cantante libanés Assi El Hallani y Miss Líbano 88-89 Colette Boulos, no encontré mucha información de ella pero se merece estar en el conteo porque el video musical les quedó bastante bien y eso que no es una artista tan conocida en el mundo. Como saben y si no se perdieron el ranking pasado esta canción es un cover original de el grupo ochentero Wham!


#16 Christmas (Baby Please Come Home) – Little Mix
Este es un cover de la cantante Darlene Love, fue estrenado en VEVO el 18 de diciembre de 2014. La canción es parte de Little Mixmas, un evento global con mixes de ellas, donde comparten un video diario en una cuenta regresiva antes de las celebraciones. Y de entre todos, escogí éste:


#15 Santa Tell Me – Ariana Grande
Es una canción lanzada el 24 de noviembre de 2014, el video musical fue lanzado el 12 de diciembre de 2014. Fue dirigido por Chris Marrs Piliero. El videoclip muestra a Ariana con sus amigos bailando, riendo y dando regalos alrededor de su casa.


 #14 Last Christmas  – Cascada
Para variar aquí hay otro cover de la canción de Wham!: Last Christmas, que fue lanzada como sencillo promocional en noviembre de 2007 por el grupo alemán Cascada, e incluida en el segundo álbum de estudio Perfect Day, esta versión a diferencia de otras es que es electro pop dance.


#13 Deck The Halls – SHeDAISY
Esta canción es un tradicional villancico de navidad y de año nuevo. La melodía data del siglo XVI y la letra  fue incluida en 1862. En 1999 el grupo de música country SHeDAISY lanzó esta versión para la película animada de Disney: Mickey descubre la Navidad. La canción fue posteriormente incluido en el álbum de Navidad del grupo, lanzado en 2000.


#12
Y en la cima de ésta, la mitad del conteo llega la canción co-escrita por James Horner y Will Jennings para la película: How the Grinch Stole Christmas en 2000. Una versión más extensa y diferente de ésta, llamada Where Are You, Christmas? Fue co-escrita por Mariah Carey, James Horner y Will Jennings. La canción fue grabada originalmente por Carey, pero debido a un caso legal con su ex marido Tommy Mottola, no pudo ser lanzada por lo que fue re-grabada y lanzada por Faith Hill.


¡No se pierdan mañana la parte final de esta serie del Top 11 navideño!





miércoles, 23 de diciembre de 2015

Top 11 Videos musicales de Navidad de algunos ayeres Parte 1

Hace ya un tiempo que no hacía un Top 11, realmente porque he estado un poco ocupada y como saben estos contenidos que yo hago los realizo por gusto, pero no podía dejar que se acabara el año sin hacer una serie de rankings dedicados a la Navidad, se dividirán en tres partes para entrar de lleno en esta celebración que a la mayoría nos gusta, a veces la pasamos muy bien, otras veces mal pero finalmente también sean creyentes o no pues es una época de convivir y toda la faramalla que se arma en torno a esto es única y especial.

            Así que no haré Top 11 de videos musicales de fin de año porque de eso hacen todos, pero para esta primera parte les proporcionaré una serie de videoclips de la década de los 80 y algunos de los 90 para entrar en calor, así que ahí les va.

#11 Go Tell It On The Mountain – Dolly Parton
Para abrir este conteo se encuentra una cantante con una diminuta cintura que ha cautivado durante muchos años la escena de la música country, hablo de la cantautora Dolly Parton que lanzó un álbum navideño hace algunos ayeres, titulado: Home for Christmas. El lanzamiento de esta producción fue acompañado con un especial de televisión de la cadena American Broadcasting Company. Cabe destacar que, ésta es un canto espiritual afro-americano, compilado por John Wesley Job Jr., que data al menos de 1865, se ha cantado y grabado por muchos evangelios y artistas. Se considera un villancico porque sus letras originales celebran la Natividad de Jesús.


#10 Grown-Up Christmas List – Amy Grant
Esta es una canción de Navidad compuesta por David Foster y Linda Thompson- Jenner, fue interpretada por la cantante Natalie Cole en 1990 para su álbum: River of Love, el cual no era navideño y a pesar de que fue lanzado como single, la canción no tuvo éxito en su primera aparición. Sin embargo en 1992, Amy Grant grabó esta versión para su segundo álbum titulado: Home for Christmas. 


#9 Grandma Got Run over by a Reindeer – Elmo & Patsy
Esta canción fue escrita por Randy Brooks y fue interpretada originalmente por el dúo de marido y mujer: Elmo y Patsy Trigg Shropshire en 1979. El video musical, fue lanzado a mediados de la década de 1980 y salió al aire en MTV durante al menos 18 años.


#8 Miss You Most (At Christmas Time) – Mariah Carey
Merry Christmas fue su cuarto álbum, salió a la venta en Estados Unidos el 1 de noviembre de 1994. Es un disco navideño que contiene canciones tradicionales y material original,  fue el álbum navideño más exitoso de todos los tiempos. El video musical de este segundo sencillo fue dirigido por Diane Martel.


#7 It's Beginning To Look A Lot Like Christmas – Perry Como
Esta es una canción de Navidad escrita en 1951 por Meredith Willson. La melodía ha sido grabada por muchos artistas, pero el éxito fue para la interpretación de Perry Como y Las Hermanas Fontane con Mitchell Ayres y su orquesta el 10 de septiembre de 1951.


#6 All I Want For Christmas Is You – Mariah Carey
Siguiendo con Mariah Carey, esta es una de las mejores canciones de Navidad de todos los tiempos, si fuera por mi sería el primer lugar pero lo que me gusta calificar en estos conteos es la complejidad de los videos musicales. Esta canción se estrenó el 1 de noviembre de 1994 y fue el principal sencillo del álbum: Merry Christmas. Se produjeron dos videos musicales, ambos grabados en diciembre de 1993. El video principal contiene material casero grabado en el hogar de Carey durante la temporada navideña. Su entonces esposo Tommy Mottola hace un cameo como Papá Noel y le da un regalo casi al final del video. El segundo se grabó en blanco y negro y muestra a la artista vestida con ropa de los 60.


#5 I Wish It Could Be Christmas Everyday – Wizzard
Esta canción de Navidad fue lanzada por primera vez en diciembre de 1973. Al igual que la mayoría de las canciones de Wizzard, ésta fue escrita y producida por Roy Wood. El video muestra a la banda en un estudio con ambiente invernal y luego se une a ellos un grupo de niños que tocan instrumentos y cantan a la vez.


#4 Last Christmas – Wham!
Es una canción del dúo británico Wham! estrenada en 1984, fue escrita por George Michael, esta melodía ha sido versionada por muchos artistas de todo el mundo.


#3 Merry Christmas Everyone – Shakin' Stevens
Escrito por Bob Heatlie y producido por Dave Edmunds, originalmente esta canción sería lanzada en 1984, pero se pospuso un año y fue finalmente estrenada el 25 de noviembre 1985, fue número uno para la Navidad de ese año.  


#2 Do They Know It's Christmas – Band Aid (1984)
Es una canción escrita por Bob Geldof y Midge Ure de 1984 para recaudar fondos para paliar la hambruna en Etiopía. La versión original fue producida por Midge Ure y lanzada por Band Aid el 29 de noviembre de 1984. Algunos de los artistas que participaron en esta primera versión fueron: Duran Duran, Spandau Ballet, Paul Young, Culture Club, George Michael de Wham!, Kool and the Gang, Sting de The Police, Bono y Adam Clayton de U2, Glenn Gregory de Heaven 17 y su compañero de banda Martyn Ware, Phil Collins de Génesis, Paul Weller de The Style Council, Francis Rossi y Rick Parfitt de Status Quo, Jody Watley de Shalamar, Bananarama, entre otros.


#1 Fairytale Of New York – The Pogues Featuring Kirsty MacColl
Y en el primer sitio de este conteo, está una canción de Navidad escrita por Jem Finer y Shane MacGowan que se lanzó como single el 23 de noviembre 1987 con la colaboración de la cantante y compositora Kirsty MacColl. El video musical fue dirigido por Peter Dougherty y filmado en New York durante la semana de Acción de Gracias en noviembre de 1987. Este video fue el número uno porque es el que tiene una narrativa más elaborada a comparación de todos los demás.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Sinsajo Parte 2 El Final


 
Estaba esperando con tantas ansias esta película, porque como ya antes había contado en otras reseñas, ésta es mi saga favorita. A lo largo de esta historia hemos visto diversos escenarios que llevan un solo hilo conductor: una rebelión que se está despertando después de décadas de maltrato, todo por la actitud desobediente de una chica, la cual lo único que quiere es salvar a su familia y a la gente que quiere, pero la situación la lleva a otro tipo de caminos que tendrá que sortear mientras todos la utilizan como pieza fundamental para sus propios juegos. 

            En esta segunda parte del desenlace, vemos a una Katniss Everdeen más inestable emocional y físicamente, pero con la misma sed de venganza después de todo el daño que el presidente Snow le ha hecho.

            Si ustedes leyeron el libro verán que muchas cosas se resuelven de diferente forma, me parece que a pesar de que hubieron varios cambios en el final de esta historia se resolvieron bien, aunque sentí que algo le faltó; uno de mis amigos dice que fue violencia, tal vez sí, la novela es todavía más cruda que la película pero a final de cuentas conservó su esencia.

            En esta parte del filme suceden cosas inesperadas, acontecimientos que quizá los sorprendan. La historia me gusta muy aparte del argumento porque intenta apegarse a la realidad lo más posible y sigue esa filosofía de que en una guerra las personas caen por diversas causas.

            Como siempre no voy a contarles más allá de la historia para que ustedes mismos la juzguen, pero un punto que me parece muy importante resaltar es el hecho de que en la trama y también en la vida en general los grandes problemas se generan por la sed de poder y por los actos individualistas de algunas personas, que si lo vemos de forma contraria, cuando todos tienen un objetivo en común se hace en grupo y en este sentido me parece que la película muestra bien estos dos sucesos.

            Donde no importa de qué lado estemos, cada quien tiene sus intereses particulares, a unos los rebasan más que a otros, pero sólo trabajando en equipo se logra un bien común.

            Independientemente de si leyeron o no el libro, no es una película tan predecible pues es una cinta trágica incluso hasta el final, pero realista y a pesar de esto tiene matices cálidos y justificados que a mi en lo personal me gustaron mucho. Se las recomiendo ampliamente.


FICHA TÉCNICA:           
Título: Sinsajo Parte 2 El Final (The Hunger Games: Mockingjay Part 2)
Director: Francis Lawrence
Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Woody Harrelson, Elizabeth Banks, Julianne Moore, Philip Seymour Hoffman, Jeffrey Wright, Sam Claflin, Jena Malone, Stanley Tucci, Donald Sutherland
Producción: Nina Jacobson, Jon Kilik
Guión: Peter Craig, Danny Strong, basada en Mockingjay de Suzanne Collins
País: Estados Unidos
Año: 2015

viernes, 30 de octubre de 2015

Top 11 Videos Musicales de Halloween


Este fin de semana es el más espeluznante de todos pues se celebra Halloween en los países anglosajones y día de muertos en México. En mi búsqueda por traerles un conteo en esta fecha tan especial me encontré un sin fin de videos musicales de esta índole, algunos grotescos, otros violentos y unos más que harán que nuestro estómago se revuelva, pero no se preocupen, próximamente habrá un ranking de estos temas que acabo de mencionar. Sin embargo, el día de hoy me centraré en una selección muy ad hoc con este fin de semana de miedo.

            Por ser una fecha muy esperada añadiré 4 videos musicales de pilón, así que ¿listos todos con su disfraz para disfrutar esta selección antes o después de ir a pedir calaverita?

#15 Prime Time Of Your Life – Daft Punk
Principiando el conteo está este dúo francés que nos trae este video musical donde una niña ve a todos como esqueletos andando, pero que es más que eso pues trata un problema fundamental: el desorden alimenticio, provocado por los constantes bombardeos de imagen de los medios de comunicación. El sencillo se desprende de su álbum: Human After All, el video musical se estrenó el 4 de abril de 2006 y fue dirigido por Tony Gardner.


#14 Self Control – Laura Branigan
Ahora vamos con un video musical de la década de los 80, me refiero a la canción Self Control, que ha sido covereada un par de veces; originalmente fue el primer sencillo del tercer álbum de Laura Branigan, ella fue una de las primeras artistas en  trabajar con un galardonado director de cine: William Friedkin, quien hizo películas como The French Connection y El exorcista. Justamente él fue quien dirigió el videoclip de esta canción, el cual se filmó en New Jersey y en la Ciudad de New York y se estrenó en abril de 1984. El clip nos muestra momentos misteriosos y hasta un personaje enmascarado tipo como el fantasma de la ópera. He de mencionar que este video musical fue reeditado a petición de MTV porque era demasiado sexy para el momento. Así que miedo y pasión pueden ser una combinación peligrosa muajajajajaja.


#13 Back at the Moon – Ozzy Osbourne
De 1983, Bark at the Moon fue el primer sencillo de su disco homónimo. El video musical presenta a Osbourne como un científico loco que ingiere una sustancia en su laboratorio y lo hace transformarse en un hombre lobo. El videoclip fue filmado en el Holloway Sanatorio a las afueras de Londres, Inglaterra.


#12 The Beautiful People – Marilyn Manson
Esta canción se desprende de su segundo álbum Antichrist Superstar de 1996. El video musical fue dirigido por Floria Sigismondi quién lo describió como “Uno de los más terroríficos”. Se lanzó el 22 de septiembre de 1996 en MTV, el cual provocó respuestas polémicas por parte del sector religioso. Fue nominado en los VMA’s de 1997 en las categorías de: Mejor Video de Rock y Mejores Efectos Especiales.


#11 Somebody’s Watching me – Rockwell
Regresamos a los 80 con esta canción debut de Rockwell, la cual contiene vocales de los Jackson 5. El video musical trata de la paranoia en una casa aparentemente embrujada, en la cual se ven cabezas flotantes, cuervos, cementerios y escenas referenciadas a la película Psycho. Fue un videoclip de bajo presupuesto el cual fue dirigido por Francis Delia.


#10 Dragula – Rob Zombie
De 1998, primer sencillo de su álbum Hellbilly Deluxe, la canción se basa en el auto de carreras DRAG-U-LA que aparece en la serie de Tv de La Familia Monster. En el video musical aparece Rob Zombie manejando el Munster Koach (no el auto Dragula), en este video aparecen diversas escenas de películas como: Dr. Jekyll & Mr. Hyde, se incluye al robot asesino serial que sale en The Phantom Creeps, etc.


#9 Lullaby – The Cure
Primer sencillo de su álbum Disintegration. El video musical fue filmado en Londres, Inglaterra. La trama del video se refiere a una pesadilla en la cual aparecen varios personajes tenebrosos y entelarañados, el cual tiene un final poco esperado. El videoclip fue dirigido por Tim Pope, ganó mejor video británico en los premios Brit Awards de 1990.


#8 We are the Water – Health
No encontré información acerca de esta canción o la banda pero está en el conteo porque me parece un video bastante escabroso en el cual un personaje sinestro persigue a una chica, quien decidida a aceptar su muerte al caer, inesperadamente se defiende.


#7 The Kill (bury me) – Thirty Seconds to Mars
Lanzado como segundo sencillo del álbum: A Beautiful Lie, el video musical es un tributo a la película de El Resplandor, dirigida por el cineasta Stanley Kubrick en 1980, cuya historia está basada en la novela de Stephen King. Según Jared Leto Bartolomew Cubbins fue quien dirigió el videoclip, lo que es una broma pues, Cubbins es el personaje principal del libro de Dr. Seuss: Los 500 sombreros de Bartolomé Cubbins. Sin embargo, en algunas transmisiones del video en los canales de música todavía ponen al susodicho Cubbins como director. Este video musical se filmó en el hotel The Carlu en Toronto, Ontario. Y como dato adicional, Jared Leto recreó la pantalla partida como lo hace Darren Aronofsky en su película: Réquiem por un sueño.


#6 If I had a Heart – Fever Ray
Del sueco Fever Ray, éste fue el primer sencillo de su álbum debut homónimo de 2009. No encontré información acerca del video musical pero tanto la canción como las imágenes causan tensión y misticismo, muy buena fotografía ¡no se lo pierdan!


#5 Kids – MGMT
De su segundo álbum Oracular Spectacular, el video musical fue dirigido por Ray Tintori. El argumento del videoclip trata básicamente de un niño que es amenazado por monstruos que su mamá no puede ver porque no le pone la atención debida a su hijo.


#4 You’re a Germ – Wolf Alice
Esta canción hace referencia al cine gore, aquél género de películas de terror donde la violencia es muy gráfica. De esta forma y de alguna manera, te remite a las películas de serie B también, donde el horror era de los temas favoritos de este género por ser un tipo de cine comercial de bajo presupuesto. El concepto del videoclip se basa en que el grupo se encuentra en una pequeña casa en medio del bosque aparentemente, pasándola muy bien en una especie de reunión, la misma situación se repite varias veces en diferentes escenarios, donde de repente son atacados por zombies, un payaso y un hombre enmascarado con una hacha. La meta es siempre intentar escapar. Este sencillo se desprende del álbum titulado: My love is cool, el video musical fue dirigido por Chris Grieder.


 #3 Everybody – Backstreet Boys
Fue el primer sencillo del segundo álbum internacional de los Backstreet Boys, Backstreet's Back de 1997. El video musical fue dirigido por Joseph Kahn, el cual presume ser una parodia de la canción Thriller de Michael Jackson. Fue filmado del 16 al 18 de junio de 1997 en Los Ángeles, California. El concepto fue pensado por la banda, fue así como ellos tuvieron que poner de su propio dinero para grabar el video pues la disquera no creía en la idea.


#2 Come to Daddy – Apex Twen
Es una canción del año 1997, creada por el productor de música electrónica Richard D. James, conocido como Aphex Twin, el cual declara que esta melodía empezó como una broma, pero gracias al video musical y al marketing se convirtió en algo mucho más grande. La verdad el video musical dirigido por Chris Cunningham es uno de los más terroríficos videoclips que he visto, pues una serie de enanitos con caras monstruosas comienzan a hacer destrozos, seguidos por especímenes que no sólo causan miedo, sino también terror a una pobre viejecita que se ve bien buena onda.


#1
Y en la posición de oro llega la canción del rey del pop Thriller de Michael Jackson, que se desprende de su álbum homónimo de 1984. El video musical, como ya todos sabemos, es uno de los más emblemáticos de la historia, fue dirigido por John Landis y se estrenó el 2 de diciembre de 1983. El videoclip redefinió el concepto de los videos musicales por varias cuestiones entre ellas, la coreografía, el vestuario, la idea, la música, etc., Thriller a menudo también es considerado como un cortometraje que se asemeja a un musical de terror, pues aparecen monstruos clásicos del género como el hombre lobo y los zombis. El video costó alrededor de 800 000 dólares. Un dato importante es que el miércoles 30 de diciembre de 2009 el video musical fue incluido en el Registro Nacional del Cine de Estados Unidos, donde por primera vez un video musical es incluido en las listas como tesoro cultural.

domingo, 25 de octubre de 2015

Escalofríos



Para esta época de Halloween llega esta película muy ad hoc que se basa no sólo en la serie de televisión canadiense de los 90, sino también en la colección de libros escritos por R. L. Stine. ¿Quién no se acuerda de estas historias de escalofríos que solíamos ver después de ¿Le temes a la oscuridad?

            Estas dos series de televisión fueron hechas para un público joven, aunque eran misteriosas y uno que otro episodio sí te quitaba el sueño, también tenían cosas “chuscas” para apaciguar el susto. Justo esta película tiene mucho de esto, empezando porque el comediante y actor Jack Black interpreta al creador de todas las historias.

            Puedo decir que es una película muy entretenida, para público familiar y sobre todo es muy “dominguera”, se siente una cierta nostalgia de ver historias revividas después de tanto años; tampoco voy a negar que ciertamente hay cosas que sí asustan todavía.

            Esta cinta tiene varios ingredientes, muy independientemente de los sustos, los misterios y lo hilarante, tiene hasta historias de amor y problemas juveniles. Si quieren pasar un rato agradable no duden en ir al cine a ver esta película, se la pasarán bien, por lo menos durante toda el filme la familia que estaba atrás de mi lanzaba una carcajadas impresionantes. Así que ya saben si quieren revivir estas historias no duden en ir a verla.


           
FICHA TÉCNICA:           
Título: Escalofríos (Goosebump)
Director: Rob Letterman
Reparto: Jack Black, Dylan Minnette, Odeya Rush, Amy Ryan, Ryan Lee, Jillian Bell, Halston Sage
Producción: Deborah Forte, Neal H. Moritz
Guión: Darren Lemke historia de Scott Alexander y Larry Karaszewski
País: Estados Unidos
Año: 2015