viernes, 26 de diciembre de 2014

El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos



Volver al cine para presenciar una película más de la saga escrita por J. R. R. Tolkien es verdaderamente una aventura, pues El Hobbit junto con El Señor de los Anillos, se han vuelto ya clásicas. Estoy segura que perdurarán por siempre en la historia del cine por ser una de las mejores sagas, sino es que la mejor.

           Aunque si me preguntaran si está buena, les diría que por supuesto que sí, el problema es que cuando ya viste el desenlace de la historia, sientes que todo ocurre muy simple, especialmente si comparamos la saga de El Señor de los Anillos con ésta. Me sucedió algo parecido con el episodio I, II y III de Star Wars; difícilmente te sorprendes porque ya sabes en qué se va a terminar, pero algo que siempre ayuda es saber el por qué de las cosas o cómo se dieron las situaciones y en ese aspecto, estas tres películas fueron muy buenas, pues este filme concluye con la historia del libro del Hobbit que incluye también, algunos pasajes y explicaciones que nos direccionan hacia la trama de El Señor de los Anillos.

            Algo que por ejemplo no es propio del libro del Hobbit, es el hecho de dar ciertas explicaciones y miras hacia la historia del anillo único de poder, esto fue más que nada obra y decisión de Peter Jackson (director) que me parece una propuesta muy bien lograda pues no deja de sorprendernos y de seguirnos dejando con la duda de muchos acontecimientos que se dan en la historia de la Tierra Media, pareciera que es un mundo decretado como los relatos de la Biblia, porque según había leído antes, el autor aparte del Silmarillion, escribió otras historias que acontecieron precisamente en la Tierra Media.

            Esta saga a diferencia de muchas otras, tiene la peculiaridad de ser dirigida para un público más adulto, pues normalmente hemos vistos que la seriación de películas es más bien direccionada al público joven, aunque en un inicio Tolkien haya escrito estos libros para entretener a sus hijos, pues bien van mucho más allá, es una historia que le puede gustar a toda la familia, así que les recomiendo ampliamente que vayan a ver el desenlace de esta espectacular historia, van a ver que saldrán deseando ver de nuevo El Señor de los Anillos.               



FICHA TÉCNICA:            
Título: El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos (The Hobbit: The Battle of the Five Armies)
Director: Peter Jackson
Reparto: Ian McKellen, Martin Freeman, Richard Armitage, Evangeline Lilly, Lee Pace, Luke Evans, Benedict Cumberbatch, Ken Stott, James Nesbitt, Cate Blanchett, Ian Holm, Christopher Lee, Hugo Weaving, Orlando Bloom Producción: Peter Jackson, Mark Ordesky, Fran Walsh
Guión: Philippa Boyens, Peter Jackson, Guillermo del Toro, Fran Walsh
Fotografía: Andrew Lesnie
País: Estados Unidos, Nueva Zelanda
Año: 2014

martes, 9 de diciembre de 2014

Éxodo: Dioses y Reyes



Ya hacía falta una renovación del cine religioso que normalmente contara pasajes de la Biblia, pues seguíamos sintonizando nuestro televisor en el canal 5 cada navidad y/o semana santa para ver aquellas películas clásicas como Ben-Hur, dirigida por William Wylery y Los Diez Mandamientos, dirigida por Cecil B. DeMilleque, duran miles de horas cada una, pero aún así las vemos. Sin embargo, ya han pasado bastantes décadas y no se habían hecho nuevas que llamaran la atención.

            Desde la introducción de Noé, dirigida por Darren Aranofsky y ahora ésta: Éxodo: Dioses y Reyes ya podremos actualizar nuestra colección temática religiosa de películas. Seamos o no católicos, cristianos o de diversas religiones, me parece importante saber este tipo de historias, por lo menos por cultura general, obvio no todo lo que nos presentan en el cine es la realidad ni la versión definitiva, pues depende de la visión del director,  pero por lo menos sí nos da una gran idea de lo que tratan estos pasajes bíblicos y si queremos después podemos investigar más.

            Este filme se basa en el segundo libro de la Biblia que cuenta cómo fue la esclavitud de los hebreos en Egipto y de cómo Moisés los guía hacia tierras prometidas. Los acontecimientos más notables de esta historia son: las diversas plagas a las que son sometidos los egipcios, la aparición de Dios con Moisés y el paso de los hebreos por enmedio del mar.

            A pesar de que es una historia muy famosa y ya tod@s la conocemos, no nos deja de impactar la forma en que logran contarla, usando el recurso de efectos especiales para darle más realidad al argumento. Opino que finalmente es una película que cumple su objetivo de entretener, pero no es una “joya”, creo que a pesar de todo, Los Diez Mandamientos (1956) no es superada por ésta aunque en aquella época no hayan tenido la fortuna de contar con tantos efectos especiales.

            Buena producción, no me parece que sea la mejor actuación de Christian Bale ni la mejor película de Ridley Scott, pero es una buena versión que les recomiendo no perderse sobre todo cuando quieran inmiscuirse en estos temas religiosos.
           


FICHA TÉCNICA:            
Título: Éxodo: Dioses y Reyes (Exodus: Gods and Kings)
Director: Ridley Scott
Reparto: Christian Bale, Joel Edgerton, John Turturro, Aaron Paul, Ben Mendelsohn, Sigourney Weaver, Ben Kingsley
Producción: Peter Chernin, Ridley Scott, Jenno Topping, Michael Schaefer,
Mark Huffam
Guión: Adam Cooper, Bill Collage, Jeffrey Caine, Steven Zaillian
Fotografía: Dariusz Wolski
País: Estados Unidos, Reino Unido, España
Año: 2014